El XIII Congreso, que se celebrará en el Auditorio Marcelino Camacho, contará con 278 delegados que representan a las siete federaciones y seis comarcas que componen la Unión Sindical de Madrid Región
La secretaria general de CC.OO. Madrid, Paloma López, volverá a presentar su candidatura en el XIII Congreso del sindicato regional, que se celebrará durante los días 12, 13 y 14 de mayo, con el objetivo de "consolidar un proyecto positivo y beneficioso para los trabajadores".
Así lo ha manifestado desde la sede de CC.OO., donde ha defendido que "quiere dar continuidad" a un proyecto que inició cuando fue elegida para liderar el cargo en 2021. Ha reivindicado "el trabajo colectivo" de la organización en el que "todo el mundo está implicado".
"Alguien tiene que poner la cabeza visible o la imagen, pero la realidad es que nosotros lo que queremos poner en valor en este proceso es la continuidad de ese proyecto que iniciamos y el valor que tiene. Vamos a dar cuatro años más para terminar de consolidar todas estas cosas que hemos desarrollado", ha defendido.
El XIII Congreso, que se celebrará en el Auditorio Marcelino Camacho, contará con 278 delegados que representan a las siete federaciones y seis comarcas que componen la Unión Sindical de Madrid Región y la presencia del secretario general de CC.OO., Unai Sordo. La sesión arrancará el próximo lunes, 12 de mayo, a las 10 horas, hasta la clausura del día 14, a las 13.30 horas, con la proclamación de la nueva ejecutiva elegida.
López ha destacado que este evento "pondrá de relieve que el sindicalismo está vivo y que es más necesario que nunca". Ha añadido que es "un trabajo fundamental organizar" a los trabajadores para "poner en valor la fuerza de lo común".
"Es importante que todos juntos y todas juntas somos absolutamente imparables. Esa fortaleza que mostramos a la hora de llevar adelante nuestras posiciones y nuestras alternativas es verdaderamente lo que hace que en muchas ocasiones que el sindicalismo que nosotros representamos se vean algunas veces amenazados", ha apuntado.
DEFENSA DEL TRABAJADOR
La secretaria general de CC.OO. Madrid ha reivindicado que los 17.000 delegados del sindicato "buscan mejorar todos los días las posiciones de vida de los trabajadores" ante un despido, la prevención de riesgos o salarios.
"Tenemos una renovación del 50% del equipo. Va a entrar gente de diferentes ámbitos porque van a fortalecer lo que es el núcleo duro. Vamos a seguir trabajando en esa colaboración, cooperación y coordinación que hemos hecho hasta ahora", ha detallado.
López ha subrayado que "llevan al terreno sus propuestas" para destacar que "son una organización viva, útil, y necesaria para el conjunto de los trabajadores". "Lo hacemos sin renunciar a nuestros valores fundamentales: la igualdad, la solidaridad, la justicia social y la paz", ha concretado.
"Nosotros hacemos un sindicalismo que trabaja a oferta, no a la demanda de las necesidades de los trabajadores. Vamos donde están los trabajadores y las trabajadoras y les llevamos nuestra acción sindical y nuestro trabajo cotidiano para atender y cubrir sus necesidades", ha subrayado.
La secretaria general de CC.OO. ha subrayado la asesoría jurídica y sindical que ofrece su sindicato a "miles de trabajadores". Según los datos que ha aportado, llevan más de 18.000 expedientes de demandas y ganan en el 80% de los casos.
"AFIANZAR LA FIRMEZA DEL SINDICATO"
Desde CC.OO. Madrid han recalcado que "los tiempos exigen arriesgar", así como "seguir conectando con la sociedad, con valores basados en la equidad y la justicia social". El sindicato afronta este XIII Congreso para "afianzar su firmeza, fundamental para encarar los cambios profundos a los que se enfrentan los trabajadores ante las transformaciones que atraviesan el mercado de trabajo y la sociedad".
"El XII Congreso se celebró tras salir del Estado de Alarma por la pandemia. Entonces se puso en valor la importancia del mundo del trabajo y se demostró que sin los trabajadores el mundo no avanza. Somos esenciales para el desarrollo de las sociedades y para la generación de la riqueza", han subrayado.