www.cronicamadrid.com
Israel responde a Díaz: Prohibe al Consulado español de Jesuralén 'dar servicio a palestinos en Cisjordania'
Ampliar

Israel responde a Díaz: Prohibe al Consulado español de Jesuralén "dar servicio a palestinos en Cisjordania"

viernes 24 de mayo de 2024, 11:49h
El Gobierno israelí achaca la decisión al reconocimiento del Estado de Palestina y las declaraciones "antisemitas" de la viceministra

El Gobierno de Israel ha anunciado este viernes su decisión de «cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos» y «prohibir» que el Consulado en Jerusalén dé servicios a los palestinos residentes en Cisjordania tras el reconocimiento del Estado de Palestina, que entrará en vigor el 28 de mayo, y las declaraciones «antisemitas» de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que usó un vídeo en apoyo al reconocimiento del Estado palestino la expresión «desde el río hasta el mar».

"En respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de España y las declaraciones antisemitas de la vicepresidenta del Gobierno no sólo de reconocer un Estado palestino sino de 'liberar Palestina desde el río hasta el mar', he decidido cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos y prohibir al Consulado español en Jerusalén dar servicio a los palestinos de Cisjordania", ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz.

Asimismo, ha subrayado, en referencia a Díaz, que "si esta persona ignorante y llena de odio quiere entender lo que busca realmente el islam radical, debería estudiar los 700 años de dominio islámico en Al Ándalus, hoy España", según un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

El Consulado General, creado en 1853, está en la actualidad encabezado por Alfonso Lucini y se encarga de las relaciones con la Autoridad Palestina, al tiempo que sirve como oficina consular para toda la ciudad de Jerusalén, así como para Cisjordania y la Franja de Gaza. El edificio se encuentra en el barrio de Sheij Yarrá, en Jerusalén Este.

La decisión de Katz llega un día después de que la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, quien ha sido llamada a consultas por el Gobierno israelí tras el anuncio de Madrid sobre el reconocimiento del Estado de Palestina, cargara contra Díaz por sus declaraciones y expresara su «repulsa total» a dichas afirmaciones.

Díaz publicó el miércoles un vídeo en X en el que defendía el reconocimiento del Estado palestino, usando además el citado lema, y tildaba de "genocidio" la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según los balances oficiales.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el miércoles que Madrid reconocerá el próximo martes el Estado de Palestina, un paso dado el mismo día que Noruega e Irlanda y que ha desatado duras críticas por parte de Israel y aplausos por parte de las autoridades palestinas, Hamás y los países y bloques de la región de Oriente Próximo

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios