www.cronicamadrid.com
Almeida negocia ya 'sin complejos' los Presupuestos con los carmenistas
Ampliar

Almeida negocia ya "sin complejos" los Presupuestos con los carmenistas

viernes 17 de diciembre de 2021, 11:24h
El alcalde dice que estudiará la gratuidad del transporte público como plantea Recupera Madrid y recuerda que "se ha convocado a todos los grupos" y apela al espíritu de Acuerdos de la Villa

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha negado que el Gobierno municipal tenga "complejos" para aprobar los Presupuestos del Consistorio para 2022 "con aquellos que pongan el interés de madrileños por encima del interés propio" tras el 'no' de Vox a apoyar las cuentas públicas, y ha recordado que de nuevo "se ha convocado a todos los grupos".

Estas palabras llegan un día después de que el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid y los cuatro ediles que conforman Recupera Madrid mantuvieran una primera reunión con el objetivo de negociar los Presupuestos.

"¿Esto quiere decir que (Recupera) es el único interlocutor? No, porque hemos llamado al resto. Con Vox es más difícil porque no se han dignado en trabajar en las enmiendas parciales", ha precisado a continuación, desde el Zoo de Madrid.

Sobre la peticiones de Recupera en sus enmiendas a las cuentas, Almeida ha barajado la posibilidad de estudiar "alguna posibilidad de llegar a alguna de las pretensiones como aumentar el IBI social, o la gratuidad del transporte público". "Estamos dispuestos ha hablar", ha manifestado.

Si bien, sobre la gratuidad del transporte público en la ciudad, el primer edil madrileño considera que "la propuesta es muy difícil por la cuantía que supondría" pero que "la apuesta de transporte público gratuito es de este equipo de Gobierno y por tanto es coherente con lo que se ha hecho". "Estamos dispuestos a llegar a un punto de acuerdo para que no sea un obstáculo", ha finalizado.

Todo ello, ha expresado hoy el regidor, "porque (el portavoz de Vox) Ortega decidió dar un portazo a los madrileños, en subordinación a la política de Vox" y "ha decidido que por encima de los intereses de los madrileños están los intereses de Vox, embarcado en la precampaña de Andalucía".

Martínez-Almeida cree que "para negociar estos presupuestos", que "son buenos y son los que necesitan los madrileños", es necesario "el mismo espíritu que permitió anteponer los intereses de Madrid y de los madrileños" y aprobar entre todos los grupos municipales los Acuerdos de la Villa.

ARRANCAN LAS NEGOCIACIONES

El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid y los cuatro ediles que conforman Recupera Madrid mantuvieron este pasado jueves por la tarde una primera reunión con el objetivo de negociar los Presupuestos de 2022 tras el 'no' de Vox a apoyar las cuentas públicas.

"Estuvimos reunidos ayer con ellos por la tarde", ha manifestado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en una entrevista en una emisora de readio, recogida por Europa Press, en la que ha detallado que algunas de las peticiones de los concejales que conforman el Grupo Mixto son "reforzar el IBI social y mejoras en partidas como las bibliotecas municipales".

Fuentes municipales han trasladado a Europa Press que en el encuentro estuvieron presentes la delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo; el delegado de Economía, Miguel Redondo, así como los cuatro ediles de Recupera Madrid: Marta Higueras, Felipe Llamas, José Manuel Calvo y Luis Cueto.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, manifestó que se llevaría a cabo una rueda de consultas con todos los grupos, y se comenzaría por Recupera Madrid, que es quien había mostrado "voluntad" de acuerdo.

La también coordinadora de Ciudadanos en Madrid ha expresado que "por encima de todo" es necesario aprobar los Presupuestos, pues una prórroga tendría consecuencias "dramáticas" para la capital porque "se quedan muchas cosas en el tintero". "Son situaciones muy complicadas, por no hablar de las ordenanzas. Es nuestra obligación entendernos con partidos políticos que opinan con nosotros muy distinto en muchos temas", ha añadido a continuación.

Ha reiterado que la "única línea roja" del Gobierno municipal para sacar adelante las cuentas es la bajada de impuestos. Tras reconocer que la ley de Haciendas Locales "acota mucho lo que se puede hacer con el IBI", sí es partidaria de "plantear bonificaciones, que es lo que permite la normativa" pero que "no se puede convertir en progresivo".

EL "REALITY SHOW" DE VOX

A los de Javier Ortega Smith les ha acusado de hacer política en base a un "reality show, con frases lapidarias y zascas", y ha afeado que su portavos "se haya pasado los últimos meses insultando al alcalde (José Luis Martínez-Almeida) reiteradamente, en una ocasiones 'carmeida', en otras comunista".

"Se ha inventado todo tipo de motes, de política... no son los ánimos de alguien que quiere llegar a acuerdo, sino de alguien que viene a boicotear los presupuestos. ¿Le habéis escuchado decir en qué no está de acuerdo con los presupuestos de Madrid?", ha apostillado a continuación.

Para la vicealcaldesa capitalina la estrategia de Vox se sabe en que "ahora mismo Ayuso cae muy bien entre sus votantes y la apoyan". "Veo que en el Ayuntamiento hay una pugna entre Ayuso y Almeida, y no. Es una lectura infantil, es trágico, porque tienen que dar estabilidad, no reventar gobiernos", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios