La izquierda hace frente común para frenar la ley de Vox sobre los derechos LGTBI

La izquierda hace frente común para frenar la ley de Vox sobre los derechos LGTBI

martes 07 de diciembre de 2021, 12:17h
El PSOE-M ha convocado a MM y UP a una reunión, mientras que. Más Madrid insta al Gobierno central a aprobar cuanto antes las leyes LGTBI y Trans para "blindar" los derechos de las personas LGTBI en la Comunidad

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha convocado este martes a una reunión a Más Madrid y Unidas Podemos en defensa de los derechos LGTBI frente a la Ley de Igualdad de Vox que pide derogar estas leyes.

Según ha informado el partido en un comunicado, el portavoz adjunto socialista, Jesús Celada, ha convocado la reunión con los representantes de Más Madrid y Unidas Podemos para coordinar posiciones en "defensa de los derechos de las personas LGTBI y Trans garantizados en las leyes actuales".

La cita con el Partido Popular se centrará en conocer su posición y pedirles "que eviten el retroceso de los derechos LGTBI y no los cedan como moneda de cambio ante el chantaje de la ultraderecha para aprobar los presupuestos".

Este gesto se suma al ya expresado por el Secretario General y Portavoz de los socialistas madrileños, Juan Lobato, con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de abrir los Presupuestos a un "amplio consenso" para que no se recorte en materia de derechos LGTBI, de las mujeres, y las personas migrantes.

"Solo el PSOE puede unir a las diferentes fuerzas políticas para garantizar estos derechos. Por eso, asumimos nuestra responsabilidad, como partido progresista y alternativa de mayorías en Madrid que ha conseguido grandes avances en derechos LGTBI y Trans, y convocamos a todos los grupos, excepto Vox, a consensuar una posición política y social que garantice estos derechos", ha trasladado.

Además, hacen un llamamiento a la movilización social madrileña ante la "deriva" de la Comunidad de Madrid. Lobato ha recordado que el PSOE "siempre ha sido pionero en la defensa de derechos sociales y civiles en este país, con el matrimonio igualitario, también en 2016 en Madrid, con las leyes que hicieron avanzar en derechos".

Por su parte, el secretario LGTBI y diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid, Santi Rivero, hace un llamamiento de unidad dirigido al PP para que "vuelva a la senda del respeto a la diversidad" y defiende "una región abierta y diversa que represente los valores de la sociedad madrileña".

MAS MADRID INSTA AL GOBIERNO A APROBAR CUENTOS ANTES LAS LEYES LGTBI

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, ha instado al Gobierno central a aprobar cuanto antes las leyes LGTBI y Trans para "blindar" los derechos de las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid.

Además, la formación madrileña registrará mociones en los ayuntamientos y distritos de Madrid en las que se pedirá que se "blinden" los derechos de las personas LGTBI ante el "eminente recorte" en las leyes LGTBI madrileñas que llevará a cabo el Gobierno regional a petición de Vox.

"Desde Más Madrid tenemos toda nuestra maquinaria a pleno rendimiento para evitar este ataque frontal a los valores democráticos y a los derechos de las personas LGTBI. Estamos activados y movilizados en cada barrio, en cada distrito y en cada municipio de la Comunidad de Madrid. Vamos a llevar a cada Junta, Pleno y Parlamento mociones para que se blinden los derechos LGTBI. Del mismo modo instamos al Gobierno de España a que apruebe de una vez por todas la ley estatal LGTBI y Trans", ha declarado García en declaraciones difundidas a los medios.

Así, ha subrayado que "Madrid lleva años siendo un referente mundial de diversidad, tolerancia y acogida" y ha puesto el foco en que "este papel internacional está en riesgo porque PP y Vox amenazan con mutilar las leyes LGTBI a partir del próximo 16 de diciembre".

El próximo 16 de diciembre, el Pleno de la Asamblea de Madrid debatirá la toma en consideración de la Ley Integral de Igualdad y no Discriminación, registrada por el Grupo Parlamentario Vox, que incluye la derogación de las leyes LGTBI de la Comunidad de Madrid.

Más Madrid ha hecho hincapié en que en esta ley, además, no aparece el concepto 'mujer' y desaparecen los tipos de violencia machista que padecen las mujeres, pasando a ser sustituida por 'violencia en el ámbito familiar'. También ignora los tipos específicos de discriminación que sufren los colectivos LGTBI.

"Esto no trata únicamente de partidos, va mucho más allá. Madrid es sinónimo de progreso, de libertad y de seguridad. Ante el retroceso histórico que quieren perpetrar, vamos a demostrar de nuevo que la sociedad madrileña es más plural, abierta y moderna que su sectarismo ideológico y sus discursos y sus leyes de odio", ha finalizado García.

El 15 de diciembre, organizaciones y colectivos LGTBI han convocado una manifestación para exigir que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no recorte las leyes LGTBI. A esta manifestación acudirá también Más Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios