Lamenta qque el 28S "venga marcado en todo el mundo, también en la Comunidad de Madrid, por una ofensiva política preocupante por parte de la ultraderecha, que cuestiona la autonomía y el derecho a decidir de las mujeres,"
CC.OO. ha acusado este lunes que el gobierno de la Comunidad de Madrid de violentar el derecho de las mujeres de la región al acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y, entre otras cuestiones, ha denunciado que se niega el derecho al aborto en los hospitales públicos.
En un comunicado con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, la Secretaría de las Mujeres de CC.OO. ha subrayado la necesidad de defender la autonomía corporal de las mujeres y su derecho a decidir en todas las esferas que rodean la salud sexual y reproductiva, incluido el aborto, "que ha de ser libre, gratuito y accesible para todas las mujeres, también en la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid".
En este sentido, la secretaría de las Mujeres de CC.OO. de Madrid, Lidia Fernández Montes, ha lamentado que el 28S "venga marcado en todo el mundo, también en la Comunidad de Madrid, por una ofensiva política preocupante por parte de la ultraderecha, que cuestiona la autonomía y el derecho a decidir de las mujeres, y que, junto a la situación pandémica, supone retrocesos en el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos".
En esta línea, ha lamentado otras políticas del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso como que no garantice la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada en el Congreso en 2010, además de no financiar métodos anticonceptivos ni la píldora del día después.
También ha censurado que desde el gobierno regional no se haya impulsado el propio Plan Integral para el abordaje de embarazos no deseados de la Comunidad de Madrid 2007-2020, así como que no se pague a clínicas privadas que realizan esta intervención.