www.cronicamadrid.com
Robles niega ante el juez "acoso laboral" a un extrabajador

Robles niega ante el juez "acoso laboral" a un extrabajador

martes 13 de enero de 2015, 12:16h
El regidor, que ha delcarado como imputado, pide el sobreseimiento de la causa abierta tras la denuncia por un delito de prevaricación, contra la integridad moral y lesiones

El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles (PSOE), ha negado este martes ante el juzgado de Instrucción número 4 de la localidad, que sometiese a "acoso laboral" al extrabajador municipal Ricardo de Montes, quien interpuso una denuncia contra el regidor por la presunta comisión de un delito contra la integridad moral, otro de prevaricación y un tercero de lesiones.

"No habido situación de acoso por mi parte ni por parte de ningún miembro del Ayuntamiento de Fuenlabrada y ha quedado suficientemente claro ante su señoría", ha declarado a los medios el alcalde tras prestar declaración en el juzgado por espacio de más de una hora, donde ha afirmado que nunca ha "ordenado acoso".

Según el regidor, su defensa ha presentado la documentación necesaria y ha solicitado el "sobreseimiento y archivo de la causa", aunque en esta petición la defensa ha dejado "muy claro" que el alcalde "no tenía ningún inconveniente en declarar".

El primer edil ha respondido a las preguntas de la acusación a raíz de la denuncia que presentó el extrabajador --ahora jubilado y con una incapacidad-- tras unos hechos que se remontan a 2006, cuando el denunciante era coordinador del Departamento de Personal del Ayuntamiento y fue trasladado de puesto tras una reorganización de departamentos, hecho que no aceptó.

En ese momento --según su abogado, José María Ruiz--, sufrió "acoso laboral" cuando comunicó que los nombramientos de directores no podían realizarse "a dedo", sino que debían realizarse "de acuerdo con el procedimiento administrativo".

El alcalde ha negado este martes este extremo ante el juez. De hecho, ha manifestado que la acusación le ha preguntado muy poco sobre el contencioso de los directores generales y ha precisado que, cuando el Ayuntamiento llevó a cabo la reestructuración al acogerse a la Ley de Grandes Ciudades, se procedió a trasladar a De Montes al departamento de Compras y Contratación, el " más importante de un Ayuntamiento".

"Como voy a acosar si con los informes técnicos oportunos se le traslada a este departamento con total confianza en ese letrado", ha apostillado el regidor ante los medios.

PROCESO LABORAL

En su declaración, Robles ha recordado que esta denuncia por lo penal deriva de "un proceso laboral, donde De Montes --ha subrayado-- ha perdido todas las denuncias presentadas". Además, ha recordado que incluso el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ratificó que el Ayuntamiento "cumplió con la vuelta a su puesto".

En este sentido, el alcalde, que ha precisado que en "sólo" se reunió una vez con el extrabajador en toda su vida laboral en el Consistorio, ha revelado que sus abogados ya han presentado toda la "documentación oportuna" sobre sentencias pasadas referentes a este caso.

PEDIRÁN LA APERTURA DE JUICIO

Entretanto, el abogado del denunciante, José María Ruíz, ha adelantado a la entrada a los juzgados que la acusación solicitará la apertura de juicio oral por lo que ha definido como un "acoso" contra su cliente que perseguía "apartarlo" porque "no estaba de acuerdo con la política de personal que se utilizaba en el Ayuntamiento".

De hecho, el letrado ha anunciado que la acusación ha solicitado más pruebas "documentales" y "testificales" para incorporar a la causa.

En la querella, se dice textualmente que De Montes fue sometido a "una constante concatenación de acciones de acoso y hostigamiento, realizadas de forma sistemáticas, que fueron degradando las condiciones de trabajo del ahora querellante, hasta aislarle en el marco laboral, atentando --agrega-- contra su integridad moral y que le produjeron alteraciones psicosomáticas de naturaleza grave".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios