Sanción de 41.000 € para el Hospital de Torrejón por riesgo de exposición al formol de sus trabajadores

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El sindicato SATSE ha indicado que la Inspección de Trabajo ha planteado una propuesta de sanción contra el Hospital de Torrejón por importe de 41.000 euros por registrarse valores de formaldehido superiores a lo permitido en un punto concreto del Laboratorio de Anatomía Patológica, propuesta que ha sido recurrida por el centro, que asevera que ningún trabajador se ha visto expuesto a situaciones de riesgo para su salud y que se han reformado las instalaciones.

En este sentido, el hospital asegura que todos los trabajadores acceden a las instalaciones con un equipo individual que elimina los riesgos de exposición a esta sustancia y que los empleados han pasado un reconocimiento médico que les califica como aptos para realizar sus funciones en esta zona.

En un comunicado, SATSE detalla que denunció posible superación de niveles de formaldehido en 2013 pues es una sustancia que podría tener afecciones para la salud en caso de exposición prolongada. Recuerda el sindicato que registró varias quejas a la dirección del centro sobre la situación del laboratorio mientras planteaba la denuncia a Inspección de Trabajo.

El sindicato reconoce que el centro realizó reformas de las instalaciones pero que éstas se produjeron tiempo después de la presentación de la denuncia. Entiende que el acta de inspección indica que una parte del laboratorio aún presentaba niveles que requerían medidas para reducir la exposición.

En consecuencia, el sindicato reclama que se cierre el laboratorio "hasta que no se solvente el problema y que se reubique provisionalmente a todo el personal del Laboratorio de Anatomía Patológica dentro del Hospital mientras se lleven a cabo dichas medidas".

Por su parte, desde el hospital aseguran que ningún trabajador se ha visto "expuesto a una situación de riesgo que haya comprometido su salud por exposición a formaldehido" y todos "cuentan con equipos de protección individual que eliminan totalmente la exposición" a esta sustancia.

Desde el centro explican que el funcionamiento del laboratorio de Anatomía Patológica está sujeto al uso de productos químicos y materiales potencialmente nocivos, como el formaldehido, un contexto que precisamente lleva a protocolos de seguridad aplicados "desde el primer momento" como los equipos de protección individual, compuestos de guantes de protección mecánica, mascarillas para gases y vapores y filtros para gases y vapores.

"El empleo de este equipo elimina totalmente la exposición al formaldehido, como queda de manifiesto además en los resultados de los reconocimientos médicos llevados a cabo por la Sociedad de Prevención UMIVALE a todos los miembros del Departamento de Anatomía Patológica", recalca el hospital.

A LA ESPERA DE UNA MEDICIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS OBRAS

Por otro lado, el centro detalla que ha interpuesto un recurso contra la propuesta de sanción de Inspección de Trabajo y remarca que el hospital. Recuerda que en marzo de 2014, tal y como recoge el propio acta, el Hospital de Torrejón acometió unas obras para subsanar todas las deficiencias observadas.

En la medición de niveles inmediatamente posterior a estas obras, se observó que todas las deficiencias se habían subsanado si bien se detectó "cierta exposición" en uno de los puestos del laboratorio: el tallado de muestras.

A consecuencia de esta medición, el centro acometió nuevas mejoras (instalación de una nueva campana extractora y de mamparas de cerramiento) y volvió a realizar una medición. Los resultados de esta medición, según explican, aún no han sido comunicados al hospital por los técnicos, pero tenemos la previsión de recibirlos en breve.

Finalmente, recalca que los informes médicos realizados a los empleados concluye que "los valores de los marcadores biológicos de exposición a formaldehido presentan unos valores dentro de los márgenes normales".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios