Un exmienbro de `Blood and Honour´ dice al juez que eran "un grupo de amigos" anticomunistas

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Un exmiembro de 'Blood and Honour España' ha definido este martes a la organización como "un grupo de amigos" que se dedicaban a organizar eventos como conciertos con música anticomunista y con ideología nacional socialista.

Así lo ha señalado el acusado en el juicio que ha arrancado esta mañana en la Audiencia Provincial de Madrid. Al exintegrante de esta organización neonazi --disuelta por la Audiencia de Madrid-- se le juzga años después de que se enjuiciara a la cúpula debido a que estaba en coma cuando se celebró la vista oral tras sufrir una cornada en unas fiestas.

En junio de 2011, el Tribunal Supremo confirmó la disolución de la organización y la condena a penas que oscilaban entre un año y tres años y medio impuestas por la Audiencia a catorce de los dieciocho miembros de esta organización juzgados en 2010 por un delito de asociación ilícita y tenencia prohibida de armas.

Ahora, José P. L. se enfrenta a un año de prisión y a una multa de 180 euros por doce meses por los delitos de asociación ilícita y tenencia ilícita de armas.

En su declaración, el procesado ha reconocido que perteneció a la organización durante un año y que decidió abandonarla cuando no consiguieron llegar "hasta arriba en la política". En 2004, muchos de sus miembros se afiliaron al partido Movimiento Social Republicano (MSR), de ideología fascista y neonazi, para recibir formación política e ir a las listas de las elecciones generales.

A preguntas sobre la organización, ha manifestado que era un "grupo de amigos que se reunían para hacer eventos" como conciertos con música "contra los comunistas" y que "tomaban las decisiones de forma conjunta", sin la existencia de líderes, en contra de lo que sostiene el fiscal.

En el interrogatorio, se le ha preguntado sobre el material de lectura incautado en la sede social de la organización, situada en San Sebastián de los Reyes, y ha reconocido que muchos de los libros eran de su "ideología neonazi".

RELATO DEL FISCAL

Según el fiscal, el acusado formó parte de 'Blood and Honour', fundada en Getafe en 1999 por Roberto L. y Francisco José L. La asociación, que tenía como fines en su acta fundacional la conservación de la cultura europea y el fomento de un activismo que separase a los jóvenes de la marginalidad y la droga, era en realidad la división española de una asociación del mismo nombre creada en Inglaterra por nacionalsocialistas radicales en 1987.

'Blood and Honour' se identificaba con el nazismo y sus miembros se distinguían gracias a una indumentaria en la que predominaba el color negro y la estética paramilitar, y que incluía además distintivos nazis con el emblema de la 3ª SS Panzer División Totemkopf, así como una cruz céltica, símbolo del movimiento 'skinhead'. La asociación promovía una doctrina antisemita, revisionista del holocausto judío, y negaba la comisión del genocidio por parte del III Reich alemán.

La organización se estructuraba jerárquicamente bajo la dirección de un líder, con responsables a nivel territorial, y existía una distribución de cargos y misiones entre sus asociados para la consecución de los fines descritos.

Sangre y Honor se sufragaba con el abono de cuotas mensuales de los socios, venta de todo tipo de parafernalia neonazi y mediante la organización de conciertos que cumplían una doble función: servir al grupo para propagar su ideología y ayudaban a financiar la asociación con la venta de entradas, libros, cd's y camisetas.

Los conciertos también se utilizaban como punto de venta de armas prohibidas, tales como defensas extensibles de acero, defensas eléctricas o sprays de defensa no homologados en España.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios