Más del 90% de los madrileños está satisfecho con la sanidad

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Más del 90 por ciento de los usuarios de la sanidad pública madrileña se consideran satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida en 2013, una valoración que crece en el caso de la Atención Primaria (del 89,6% de 2013 al 90,7% en 2013) y cae levemente en el caso de los hospitales, al registrar un 90,9 por ciento en 2013 frente al 92,4 por ciento de 2012.

Además, la cirugía ambulatoria (94,2%) es el área más valorada en hospitales mientras el servicio de urgencias es el que menor resultado saca, con un 86 por ciento. En el caso de la Atención Primaria, la atención recibida por el personal sanitario es lo más valorado (92,4% en médicos y 94,5% en enfermeros) mientras el tiempo de entrada en consulta es uno de los aspectos con menor valoración, con un 52,3 por ciento.

Así lo refleja la Encuesta de Satisfacción de Pacientes referida al año 2013, un sondeo basado en una muestra de 47.885 entrevistas telefónicas (27.000 usuarios de Atención Primaria y 20.000 de atención especializada) realizada en los meses de noviembre y diciembre.

Los datos han sido presentados por el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, y el director general de Atención al Paciente, Julio Zarco, quien ha resaltado que los resultados de la encuesta muestran que la percepción ciudadana de la atención recibida en sanidad es de "notable alto o sobresaliente".

Zarco ha manifestado que existen indicadores que suben o bajan con diferencias máximas de dos puntos, una variación poco significativa y que a su juicio recalca que la valoración de los madrileños sobre la atención sanitaria se mantiene estable con puntuaciones muy altas.

Entre los diferentes ámbitos de la atención sanitaria, la valoración media de los servicios de urgencia y emergencias SUMMA 112 es el más elevado, con el 93 por ciento, por encima de Atención Primaria y especializada. La satisfacción del tiempo de respuesta es del 79,3 por ciento y la valoración global de los profesionales es del 95,6 por ciento

Respecto al servicio hospitalario, las consultas externas obtienen un índice de satisfacción del 90,1 por ciento de los consultados en 2013 (90,7% en 2012), la hospitalización del 93,5 por ciento (95,6% en 2012), la cirugía ambulatoria tiene un 94,2% (96% en 2012 y las urgencias hospitalarias un 86 por ciento (87,5% en 2012). No obstante, todas las áreas crecen con respecto a los niveles de 2012 cuando se preguntan si recomendaría el servicio de esas áreas de su hospital a otras personas, con un índice genérico del 94,9 por ciento.

En consultas externas, el tiempo de entrada es de lo menos valorado con un 68,9 por ciento mientras que la atención prestada por los facultativos es el aspecto con mayor nivel de satisfacción junto a la información recibida, con un 91 por ciento.

Respecto a la hospitalización, la información facilitada al ingreso suscita satisfacción para un 96,7 por ciento de los consultados, en aspectos de confort la limpieza es lo más destacado (89,8%) mientras la comida es lo menos valorado (77,4%). Respecto a los profesionales, los celadores son los más valorados (96,6%) seguidos de auxiliares de enfermería (94,8%), médicos (94,1%) y enfermeros (93%). En cirugía, el personal y la labor de los profesionales es lo más destacado para los usuarios.

En urgencias, el tiempo de espera hasta la primera valoración es el campo que menos porcentaje de satisfacción obtiene (70,9%) mientras que la limpieza del lugar de atención (92,4%) y el trato de enfermeras (92,9%) y celadores (94,6%) es lo que mayor nota obtiene.

Por hospitales, el Virgen de la Torre es el que mayor nivel de satisfacción obtiene con un 97,55 por ciento, seguido del Carlos III con un 96,11 por ciento (centro integrado ahora en La Paz) y en tercer lugar se coloca la Fuenfría, con un 95,97 por ciento.

En hospitalización destaca el Hospital Santa Cristina (98,16%), en consultas externas el Clínico San Carlos (95,06%) y el Niño Jesús en Cirugía Ambulatoria (98,16%) y Urgencias (98,16%).

Tanto Rodríguez como Zarco han destacado que la dimensión de los hospitales influye en la valoración, puesto que el paciente percibe una atención "más familiar" en los más pequeños que en los de mayor tamaño.

UN 95,9% DE MADRILEÑOS RECOMENDARÍA SU CENTRO DE SALUD

En Atención Primaria, la satisfacción global con el médico es del 92,4 por ciento de los consultados el año pasado (92,7% en 2012), con el enfermero del 94,5 por ciento (94,6% en 2012) y en el personal administrativo del 78,9 por ciento (77,5% en 2012).

La limpieza (88,7%) y la señalización (90,2%) son aspectos valorados por los usuarios. Aparte, la encuesta destaca que un 95,9 por ciento de usuarios recomendaría a amigos y familiares su centro de salud.

CERCA DE 500 MEDIDAS DE MEJORA

Respecto de estos datos, Zarco ha destacado los altos niveles de satisfacción aunque ha detallado que se van a realizar cerca de 500 acciones de mejora en hospitales y Atención Primaria. Concretamente en hospitales se realizarán 244 actuaciones para mejorar aspectos de hospitalización (en referencia a restauración), tiempos de espera o en cirugía, aspectos de información. Mientras, en los centros de salud habrá 266 medidas sobre todo en aspectos de tiempo de espera de entrada en consulta, amabilidad y trato en recepción del paciente.

Zarco y Rodríguez han recalcado que la valoración ciudadana es muy buena si bien los aspectos referidos al tiempo suelen ser los que menos puntuación tienen, una percepción que es "difícil de corregir" por el componente subjetivo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios