El PSM propone que los altos cargos no puedan acceder a la empresa privada en 4 años

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El vicepresidente del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Óscar Iglesias, defenderá en el próximo pleno del Parlamento Regional, que tendrá lugar el 6 de marzo, una Proposición de Ley para modificar la norma reguladora de las incompatibilidades de los altos cargos en la Comunidad de Madrid que contempla aumentar de dos a cuatro años el periodo para que un alto cargo pueda ser contratado por una empresa privada tras su cese.

Así lo ha anunciado Iglesias este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, donde ha señalado que el objetivo de la iniciativa es evitar "las puertas giratorias" en la Comunidad de Madrid, porque "los madrileños se merecen un gobierno decente, un gobierno donde no haya la sospecha constante de corrupción y de malversación de los caudales públicos por parte de los que los administran".

"Durante los cuatro años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades privadas relacionadas con expedientes sobre los que hayan dictado resolución en el ejercicio del cargo", señala el texto de la Proposición de Ley.

La modificación de la ley vigente de 1995 planteada por los socialistas establece también que los altos cargos ejerzan sus funciones "con dedicación exclusiva" y no puedan compatibilizar su actividad con el desempeño de cualquier otro puesto, cargo, profesión o actividad, sean de carácter público o privado, por cuenta propia o ajena, ni recibir cualquier otra remuneración.

A este respecto, dispone que únicamente el presidente, el o los vicepresidentes y los consejeros del Gobierno de la Comunidad de Madrid puedan compatibilizar el desempeño de su cargo con el de diputado en la Asamblea de Madrid, en cuyo caso solo se recibirán ingresos por el cargo de Gobierno.

La Proposición de Ley incluye también la obligación de publicar las nóminas de los altos cargos en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, así como de efectuar una declaración notarial de actividades en los dos meses siguientes a las fechas de toma de posesión y cese o de la modificación en los bienes y derechos declarados con anterioridad junto a una copia de la última declaración de la renta.

"Los madrileños se merecen un Gobierno decente, van a tener el año que viene un gobierno decente", ha manifestado Iglesias, quien ha pedido al Gobierno regional que "se deje de declaraciones grandilocuentes y que aumente la transparencia y la rendición de cuentas de los altos cargos de la Comunidad de Madrid".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios