www.cronicamadrid.com

Fraile negociará con los grupos la reducción de concejales liberados

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

El alcalde de Parla, José María Fraile, ha anunciado que abrirá una negociación con todos los grupos políticos municipales acerca de la reducción de concejales con dedicación exclusiva del Ayuntamiento, en cumplimiento de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y después de que el Pleno Municipal rechazase una moción del PP al respecto.

La nueva legislación relativa a las corporaciones locales señala que los Ayuntamientos con una población de entre 100.000 y 300.000 habitantes, entre los que se encuentra Parla, no pueden tener más de 18 ediles con dedicación exclusiva, mientras que la ciudad ahora cuenta con 20 concejales en estas condiciones (once del PSOE en el gobierno, cuatro del PP, cuatro de IU y uno de UPyD).

Por este motivo, el Partido Popular ha presentado este martes una moción en el Pleno Municipal para pedir la inmediata adecuación a esta ley y que de esta manera queden totalmente liberados los concejales de gobierno, los portavoces de los grupos y un tercio del resto de ediles de cada grupo, lo cual repercutiría en Izquierda Unida la reducción de dedicaciones exclusivas.

Al respecto el portavoz "popular", Miguel Ángel López, ha opinado que se trata de un sistema "objetivo" y "basado en la representatividad", por lo que ha señalado que "no parece lógico que dos grupos de la oposición tengan el mismo número de liberados cuando uno tiene once concejales (el Partido Popular) y otro tiene cuatro (Izquierda Unida) y todos están liberados".

APROBADA UNA ENMIENDA PARA INICIAR NEGOCIACIONES

Sin embargo la moción presentada por el PP ha sido rechazada al tiempo que se ha aprobado una enmienda del grupo de Izquierda Unida para que "se lleven a cabo los trámites oportunos para que, a la mayor brevedad posible, el ayuntamiento dé cumplimiento a la ley".

En este sentido el concejal de la coalición Antonio Sánchez ha señalado que "al PP no le interesa destacar lo perjudicial de esta ley", por lo que ha opinado que "lo adecuado" es que el acalde "reúna a los grupos municipales y abordemos el cumplimiento de la ley garantizando a los grupos de la oposición los medios necesarios para ejercer su labor".

La enmienda ha sido apoyada por el grupo socialista, cuyo portavoz adjunto, Pablo Sánchez, ha señalado que desde el gobierno local "se pondrá en marcha la ley en base a los criterios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas", aunque ha recalcado que en Parla "con 20 concejales liberados gastamos una tercera parte de lo que establece esa ley para los 18 concejales que nos corresponderían".

Quien no ha dado su apoyo a la enmienda ha sido el edil de UPyD, que ha pedido por su parte la "eliminación de todos los cargos de confianza" del Ayuntamiento para "predicar con el ejemplo".

Por último Sánchez, concejal de Presidencia, ha informado al Pleno que en la actualidad el consistorio parleño cuenta con 22 cargos de confianza, 18 adscritos al gobierno y cuatro secretarios de los grupos municipales, en respuesta a una pregunta del portavoz del PP, que a su vez ha recordado que los siete concejales no liberados de su grupo llevan sin cobrar dietas por asistencia a Pleno desde el comienzo de la legislatura porque el gobierno no les ha pagado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios