Caso Ciempozuelos: El empleado de un testaferro de Torrejón dice que multiplicó por 10 su nómina

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

Un antiguo empleado de Francisco Javier Marazuela, considerado uno de los testaferros del exalcalde socialista Pedro Antonio Torrejón (2003-2006), ha asegurado este martes en el juicio que en la época en la que trabajaba bajo sus órdenes como captador de clientes para la venta de terrenos llegó a multiplicar hasta diez su nómina.

La Audiencia de Madrid ha retomado esta mañana la declaración a los testigos en el juicio que se celebra por el conocido 'caso Ciempozuelos' sobre una presunta trama de corrupción urbanística. Los exalcaldes Pedro Antonio Torrejón y Joaquín Tejeiro han escuchado el testimonio de un empleado de Marazuela que se dedicaba a ir en persona a hablar con los propietarios de las fincas de las que estaba interesado su jefe.

Marazuela, que reconoció en su declaración que cobró comisiones, se enfrenta a una petición fiscal de seis años de prisión por blanqueo de capitales y a una multa de ocho millones de euros. El imputado era amigo personal de Torrejón desde 1998 y era en esa época dueño de las sociedades Frangest y Urbanges.

Las acusaciones sospechan de que, gracias a su amistad con Torrejón, tenía información de los terrenos que se iban a recalificar. Los terrenos nunca llegaron a recalificarse después de que la Comunidad de Madrid parara la revisión del PGOU tras saltar el escándalo de las supuestas comisiones.

En su declaración, el testigo ha contado que trabajó para Marazuela entre 2005 y 2006, época en la que llegó a multiplicar su nómina por diez. "Marazuela me indicaba a qué fincas debía ir y les preguntaba si estaban interesados en la venta. Y me daba los planos que debía de enseñar", ha relatado.

El testigo ha narrado que al principio cobraba 1.200 euros mensuales, una cantidad que se elevó de forma sustancial los meses posteriores. "Me dijo que me iba a necesitar unos meses para que estuviera en la calle. No me hablaba de porcentajes, sino de que la vida me iba a ir mejor", ha indicado.

En un momento de la declaración, el fiscal le ha preguntado sobre un informe de cobros que obra en la causa. "Usted ingreso el 13 de noviembre de 2005 un total de 28.000 euros; un día después, 18.600 y el 27 de julio de 2006. ¿Usted cobraba por acumulación de actuaciones?", le ha inquirido el representante de la Fiscalía de Madrid, a lo que éste ha respondido que sí.

Tanto el fiscal José Grinda como la acusación que ejerce el PP, a través del abogado Juan Ramón Montero, tienen la tesis de que los exalcaldes socialistas se sirvieron de sociedades para canalizar presuntamente las comisiones que cobraron de las inmobiliarias como Bitango. Por esta razón, seis empresarios se sientan en el banquillo de los acusados.