Aprobada la creacción de una Red Verde municipal de 5,7 millones de m2
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado en Pleno, con los votos a favor de PP e IU y la abstención del PSOE, la creacción de una Red Verde municipal. Un proyecto que aprovecha el eje formado por Finca Liana, el Parque Natural del Soto, Prado Ovejero, la Vía Verde y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.
“Desde esta base privilegiada y sólida para nuestra ciudad, la Red Verde va a reforzar y consolidar a Móstoles como una referencia de ciudad medioambientalmente equilibrada y estructurada, e incidirá en el sentimiento de orgullo de los mostoleños”, ha explicado el alcalde de la localidad, Daniel Ortíz, quien ha recordado que este proyecto forma parte de las prioridades marcadas en el Plan Estratégico.
La Red Verde va a suponer la interconexión de 5,7 millones de metros cuadrados verdes, con un total de 56,8 kilómetros lineales, englobando circuitos de running, paseos, parques, jardines, rutas, huertos urbanos, etc, para el disfrute gratuito de los mostoleños.
“Se trata del inicio de una iniciativa que cambiará el concepto de ciudad y que, a semejanza del proceso participativo puesto en marcha con el Plan Estratégico, significará en los próximos meses el desarrollo de iniciativas y campañas de implicación ciudadana para conseguir un proyecto hecho entre todos los mostoleños”.
“Debemos de aprovechar y potenciar el desarrollo de nuestras fortalezas actuales y la base urbanística que nos proporciona el actual Plan General de Ordenación Urbana, que hacen de Móstoles una ciudad con más de 5.711.224 m2 de zonas verdes y de esparcimiento y 13.423.573 m2 suelo no urbanizable de protección” ha declarado Ortiz.
El alcalde ha asegurado que la Red Verde “debe ser un proyecto alejados de los partidismos políticos y el que todo el mundo se sienta representado. Mas allá de las ideas políticas, esta es una iniciativa que moldeará Móstoles y, por tanto, haré todos los esfuerzos posibles para lograr que sea la Red Verde de todos”.
En conjunto, se trata de una superficie de 19.134.797 m2 de suelo libre de edificación, es decir, un 42,40 % del término municipal, de suelo libre de edificación destinado al ocio y esparcimiento, “lo cual nos da la oportunidad de asentar el futuro de la ciudad a través de un desarrollo sostenible y equilibrado”.