www.cronicamadrid.com

Sorteo de 48 viviendas de protección para mayores cedidas para alquiler

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h


El Ayunamiento de Móstoles procederá el 27 de febrero a adjudicar por sorteo 48 viviviendas de protección destinadas a para mayores, que serán cedidos en régimen de alquiler, de cara a mejorar su calidad de vida y su autonomía, según ha anunciado el alcalde de la localidad, Daniel Ortiz.

Según informa el Consistorio en un comunicado, los precios de estos pisos, ya construidos, estarán dentro del módulo de protección oficial y disponen de una o dos habitaciones, salón, cocina y baño completo con plato de ducha y asideros.

La convocatoria está dirigida a personas mayores con posibilidad de vivir de manera independiente y Ortiz ha explicado que se cumple con ello un compromiso alcanzado en el Debate del Estado de la Ciudad.

Las solicitudes de Apartamentos para Mayores se han realizado en las últimas semanas en las oficinas del Instituto Municipal de Suelo (IMS) y dada la "gran aceptación" que ha tenido la iniciativa se aprobó el pasado viernes la convocatoria del sorteo, así como las bases de adjudicación, que tendrá lugar el próximo 27 de febrero, a las 12 horas, en el Centro Cultural Villa de Móstoles.

Ortiz anunció hace unos meses la creación de 'Apartamentos para Mayores', una iniciativa "pionera que va a permitir a los inquilinos mantener su independencia y autonomía, pero contando con unos servicios similares a los de una residencia".

Para acceder a este novedoso modelo de alquiler, era requisito indispensable que los solicitantes no dispusiesen de vivienda en propiedad.

Ortiz ha recordado que los pisos están destinados a personas válidas que puedan continuar con sus actividades cotidianas. En ese sentido, recibirán algunos servicios comunes, en un ambiente colectivo con una atención personalizada para que "en ningún momento se puedan sentir solos o desamparados".

Estos servicios serán en su mayoría opcionales en función de las necesidades particulares de cada persona, y estarán orientados a la convivencia entre mayores, la asistencia sanitaria, el apoyo en las tareas del hogar, la realización de actividades y el seguimiento personalizado.

En este sentido, quien lo desee, se podrá acoger a servicios complementarios de alimentación, limpieza, lavandería, entre otros. Asimismo, dispondrán de espacios comunes y de convivencia o terapia.

El entorno se dotará de servicios de limpieza general y/o individual según preferencias, catering o cafetería y zonas sociales donde compartir momentos de ocio y entretenimiento. Se realizarán actividades conjuntas voluntarias y opcionales, donde se fomente la interrelación de las personas que convivan en el edificio.

Las rentas a pagar por los futuros inquilinos se establecen dentro de los parámetros establecidos en el Reglamento de Viviendas con Protección Pública de la Comunidad de Madrid, donde viene regulada la renta máxima inicial anual por metro cuadrado de superficie útil de las Viviendas con Protección Pública para arrendamientos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios