El 30% de los madrileños se medica contra la ansiedad, la mayoría preocupados por su futuro laboral

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El 30 por ciento de los madrileños se medica contra la ansiedad y la principal causa que genera este trastorno en ellos tienen que ver con asuntos "familiares o emocionales", seguidos por las cuestiones laborales. Aparte, un ocho por ciento más de mujeres sufren más este trastorno que los hombres.

Así lo indica una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) mediante un instrumento de autoevaluación desarrollado por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).

Según indican en un comunicado, ambas sociedades científicas "recomiendan visitar un psicólogo en caso de que se sufra ansiedad continuada y si es ocasional pedir consejo en la farmacia sobre la planta medicinal más adecuada para tratarla".

"Tanto padres como hijos están preocupados por la situación laboral y por su futuro", asegura el psicólogo Fernando Miralles, miembro de la junta directiva de la SEAS. Los síntomas que sufren con más frecuencia en esta comunidad son la preocupación (68%), la necesidad de comer, fumar y beber en exceso (46%) y tensión (44%).

Los datos obtenidos en la encuesta también revelan la mayor cantidad de mujeres con ansiedad que hombres. En concreto, una diferencia del 8 por ciento, que se ha estrechado en los últimos años.

Comparando los resultados con los que obtuvo la SEAS en 1986, el número de hombres con ansiedad ha aumentado un 8 por ciento y el de mujeres un 5 por ciento.

"Ellas sufren más ansiedad pero aguantan más y tienen a su disposición más herramientas culturales para defenderse. Además, buscan ayuda con más facilidad que los hombres, lo que hace que hayan resistido la crisis mejor que ellos. Los hombres cuando piden ayuda ya tienen unos niveles de ansiedad muy elevados", expone Miralles.

TRATAMIENTO NATURAL CONTRA LA ANSIEDAD

Tanto INFITO como la SEAS recuerdan que los ansiolíticos de origen sintético pueden ocasionar efectos secundarios "como dependencia, sedación y pérdida de atención durante el día, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes laborales y de tráfico", advierte Miralles.

Los síntomas de ansiedad "se clasifican en fisiológicos, cognitivos y motores y pueden presentarse de manera individual o en conjunto y de manera más o menos frecuente, lo que determinará el nivel de ansiedad del paciente y por tanto el tratamiento a seguir", añade. En el caso de que se sufran de manera ocasional este experto recomienda acudir a la farmacia para buscar un tratamiento de plantas medicinales adecuado a cada caso.

Más de uno de cada cuatro madrileños afirma tomar o haber tomado alguna vez plantas medicinales para tratar trastornos relacionados con el nerviosismo o el insomnio, según datos de INFITO.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios