www.cronicamadrid.com

Botella descontará a las adjudicatarias de la basura en función de los trabajadores en huelga

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, ha destacado que se descontará de la cantidad a abonar a las empresas adjudicatarias del servicio de limpieza viaria durante el tiempo que dure la huelga en función del número de trabajadores que secunden el paro.

Se trata de una medida recogida en el pliego de condiciones del contrato integral, como ha recordado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha arremetido contra la acción de los piquetes, que ha calificado de más propias de "la guerrilla urbana y sabotaje".

Sí que ha destacado que la acción de los piquetes ha sido menos virulenta esta noche ya que, como ha dicho el delegado de Seguridad, Enrique Núñez, el número de salidas de los bomberos fue casi la mitad de la noche anterior. En este punto, Sanjuanbenito ha lamentado que en la jornada de ayer se presentaran los trabajadores designados para los servicios mínimos pero "sólo el 64 por ciento pudieron permanecer en la calle".

Seguimiento masivo, según los sindicatos

La huelga de 24 horas convocada para este jueves por los sindicatos en la empresa pública Tragsa y su filial Tragsatec está teniendo un seguimiento "masivo", según datos aportados por dos de los sindicatos convocantes, UGT y CSI-F.

De acuerdo con los datos de CSI-F, más del 80% de la plantilla se han sumado a la huelga contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) propuesto por la dirección de la compañía y que implicará el despido de más de 1.600 trabajadores de Tragsa y Tragsatec.

Según CSI-F, la huelga, que se está produciendo sin ningún tipo de incidente, ha sido respaldada en los centros de trabajo de estas compañías en todas las comunidades autónomas, por lo que ha instado a la dirección de la empresa a sentarse a negociar una solución.

Por su parte, la Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) ha cifrado en el 73% el seguimiento de la huelga en Tragsatec. El sindicato, que califica de "éxito" esta participación, ha subrayado que la adhesión al paro está siendo "importante" en los centros administrativos, así como en las grandes delegaciones, destacando el seguimiento de la huelga en Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y Andalucía.

Según FeS-UGT, en el resto de centros de Tragsatec la participación en el paro está siendo desigual. El sindicato pide al Gobierno y a la dirección de esta empresa pública, que da empleo a 4.500 trabajadores, que reconsidere los despidos, y al Ministerio de Agricultura, principal cliente de Tragsatec, que haga lo necesario para mantener las plantillas.

Además del paro de hoy, los sindicatos han convocado para el 12 de noviembre otra huelga en la empresa pública. Las secciones sindicales también han convocado para este jueves una manifestación en Madrid de toda la plantilla de Tragsa, que discurrirá desde el Ministerio de Agricultura al Ministerio de Hacienda de 12.00 a 14.00 horas.

Tragsa, empresa perteneciente al holding estatal de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y que tiene a Tragsatec como filial, anunció hace un mes su intención de despedir a unos 1.800 trabajadores del total de su plantilla (casi 6.000 empleados).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios