9,1 millones de euros para la ayuda a domicilio de personas dependientes

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

La Comunidad de Madrid destina 9,1 millones de euros para la prestación de la ayuda a domicilio a personas en situación de dependencia hasta el 31 de mayo de 2014, según ha anunciado el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Esta prórroga del contrato incluye a todos los usuarios que tengan reconocida la situación de dependencia, a través del Programa Individual de Atención (PIA), de todos los municipios de la región excepto Madrid capital.

Además, durante el año 2013 el Gobierno regional ha destinado cerca de 2,5 millones de euros para colaborar con los ayuntamientos de la región a través de los convenios de Atención Primaria para dotar a las personas no dependientes de este servicio.

"La Comunidad de Madrid presta el servicio de ayuda a domicilio a 21.678 personas dependientes en la región y colabora con las entidades locales en la atención de las personas no dependientes necesitadas de la atención de este servicio. La región es la segunda comunidad autónoma que más ayuda a domicilio presta, según los datos del Sistema Nacional de Dependencia publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a 1 de octubre de 2013", ha señalado Victoria.

Además, el 26% de los beneficiarios atendidos recibe servicios de ayuda a domicilio y más del 18% de toda la ayuda a domicilio de dependencia se encuentra en la Comunidad de Madrid.

El servicio de ayuda a domicilio incluye un conjunto de actuaciones para atender las necesidades en la vida diaria de las personas en situación de dependencia por alguna discapacidad o por ser mayores.

Este servicio, que cuenta con un programa de atención individual en función de las necesidades de cada persona, contempla atención personal en la realización de actividades cotidianas como higiene personal, movilización dentro del hogar, ayuda en la toma de medicamentos, acompañamiento a visitas sanitarias o terapéuticas y compañía para evitar situaciones de soledad y aislamiento.

Asimismo, incluye apoyo en las actividades de salida a lugares de reunión o visitas familiares, apoyo a la limpieza de la vivienda, realización de la compra, preparación de comidas, acompañamiento para facilitar respiro familiar al cuidador principal de la persona dependiente y facilitación de actividades de ocio en el domicilio mediante entrega de material para manualidades, por ejemplo.

20 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA DE ESPAÑA

El porcentaje de prestaciones por servicios en la región se sitúa casi 20 puntos por encima de la media de España. Estas cifras muestran que la Comunidad de Madrid está la primera del ranking nacional en atención en Centro de Día, con 12.065 plazas, y está a la cabeza de las comunidades autónomas en ayuda a domicilio (2ª), atención residencial (3ª), así como en servicios de promoción de la autonomía personal (2ª) y teleasistencia (3ª).

"Madrid no sólo se encuentra por encima de la media en valoraciones y dictámenes realizados, sino que se sitúa entre las regiones con mayor porcentaje de beneficiarios atendidos. De hecho, el 84% de los beneficiarios se encuentran atendidos con el servicio y/o prestación que han solicitado y el 98% de las personas que han solicitado el reconocimiento de la situación de dependencia ya tienen resolución de grado, cifra que sitúa a la Comunidad de Madrid más de cuatro puntos por encima de la media de España", ha explicado Victoria.

AYUDA A DOMICILIO

La Comunidad de Madrid ha invertido 76 millones de euros en 2013 para prestar el servicio de ayuda a domicilio especializada a personas que tengan reconocida la situación de dependencia durante el año 2013.

Este servicio de ayuda a domicilio incluye, entre otras actuaciones, apoyo en la realización de actividades de la vida diaria, atención de las necesidades domésticas o del hogar y acompañamiento a visitas sanitarias.

"Su finalidad es la de mejorar las condiciones de vida de los madrileños dependientes y de sus familias. En algunos municipios, el servicio de ayuda a domicilio contempla apoyos más amplios y es, en muchos casos, una prestación indispensable, especialmente para personas mayores, dado que no sólo reciben una ayuda en su domicilio, sino que además se configura como un apoyo para la asistencia de las personas a otros recursos, como Centros de Día o servicios de rehabilitación", ha finalizado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios