El PSOE pide la comparecencia en el Senado de Cosidó por el ático de González y el Gürtel
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El senador por Madrid Enrique Cascallana ha anunciado que pedirá la comparecencia en la Cámara Alta del Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, y formulará una pregunta al Ministro del Interior, Jorge Fernández, exigiendo que esclarezcan “por qué permanentemente son cesados todos aquellos que intentan de eliminar la corrupción en nuestro país”.
Así lo ha puesto de manifiesto el también diputado regional tras conocerse nuevas informaciones en torno al ático de lujo en Marbella propiedad del presidente regional Ignacio González: "De una parte, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la titular del juzgado número cinco de Estepona que investiga el ático de González que amplíe la comisión rogatoria internacional y reclame a las autoridades de Estados Unidos los movimientos bancarios de la sociedad Coast Investors entre los años 2008 y 2013. También se ha conocido ahora que el gobierno de Madrid emprendió en marzo de este año una maniobra jurídica para que la investigación sobre el lujoso ático del heredero de Aguirre fuese asumida por un juez que, curiosamente, es hermano de un alto cargo de la Comunidad de Madrid".
Cascallana pone el acento en que el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ya denunció en su día ante la Fiscalía Anticorrupción que el ático –con piscina privada, sauna y jacuzzi en la planta superior– ‘siempre fue del presidente madrileño’ y que lo habría adquirido ‘con fondos procedentes de una comisión ilegal’.
"Al saltar a la luz el escándalo, el director del Cuerpo, el popular Ignacio Cosidó, amigo personal de González, destituyó y expedientó al entonces comisario de Marbella, Hermés de Dios. Idénticos destinos sufrieron los dos comisarios de Policía Judicial de Madrid que investigaban el caso Gürtel y a Ignacio González. Está claro que todos los que investigan tienen un fin: su cese fulminante”, insiste el senador socialsita.
Por este motivo el senador madrileño volverá a preguntar en la Cámara Alta en torno a este asunto. Y del mismo modo ha exigido a Ignacio González que de manera inmediata dé explicaciones en el Parlamento regional y se someta al control parlamentario. “Sé que es pedir mucho, sé que recientemente ya nos lo impidieron, pero vamos a seguir insistiendo por la salud democrática de nuestra Comunidad”, ha sostenido.