Treinta madrileñas, entre ellas Aguirre y Koplowitz, en el Top de Mujeres Líderes en España
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Una treintena de madrileñas como la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre o la empresaria Alicia Koplowitz, destacan entre las cien mujeres líderes en España, según el ranking Top 100 Mujeres Líderes en España en 2013, cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino en el país.
En la categoría de Académicas&Investigadoras, la única finalista madrileña ha sido la catedrática de Biología molecular Adelaida de la Calle, mientras que en el área de Alta Dirección, las madrileñas han ocupado tres de los diez puestos con la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña; la presidenta de Siemens, Rosa María García; y la presidenta de Hispasat, Elena Pisonero.
La jugadora de baloncesto Amaya Valdemoro y la soprano Pilar Jurado también han sido elegidas, ambas por primera vez, en la categoría de Cultura, Ocio&Deporte. Más numerosas han resultado las finalistas madrileñas en el área de Directivas, ocupando casi la mitad de las elegidas.
Destacan la directora de Marketing y Comunicación de Adecco, Margarita Álvarez; la directora general de Eptisa, Olga Ginés; la presidenta de Sistemas y Servicios de Iluminación Eficiente, Amparo Moraleda; y la directora de Políticas Públicas de Google, Bárbara Navarro.
Con cinco finalistas en la categoría de Empresarias, la Comunidad de Madrid es la región con más elegidas. Las finalistas madrileñas son Alicia Koplowitz, la directora de Seguriber, Mónica Oriol; la consejera delegada del Grupo Adams, María Jesús Pérez; la propietaria del Grupo Siro, Lucía Urban; y la fundadora de Castillo de Canena, Rosa Vañó.
Otras seis mujeres de Madrid han sido seleccionadas en la categoría de Medios: la directora de la versión española del Huffington Post, Montserrat Domínguez; la periodista deportiva de TVE María Escario; la corresponsal de El País Soledad Gallego; la periodista de La Sexta Ana Pastor; la veterana de El Mundo Victoria Prego; y la periodista Irene Villa.
La expresidenta de la Comunidad Esperanza Aguirre, la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y la decana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, son las madrileñas que han conseguido situarse entre las diez mujeres líderes en Función Pública, Política&Institucional.
Entre las Pensadoras&Expertas, se encuentran la fundadora de Spain StartUp, María Benjumea; la catedrática de Sociología María Ángeles Durán; la experta en Innovación y Tecnología Silvia Leal y la filósofa Amelia Valcárcel.
LA MITAD DE LAS MUJERES LÍDERES, MADRILEÑAS
La mitad de las mujeres líderes Revelación&Emprendoras también son madrileñas. Son la arquitecta Almudena Cano, la cofundadora de BioCapital Advisor Isabela Alcázar; la CEO de entradas.com, María Fanjul; la presidenta de Ambiox, Teresa Gonzalo; y la directora de Rusticae, Carlota Mateos.
Por último, en la categoría de Tercer Sector, han resultado elegidas la presidenta de la Fundación Atresmedia, Carmen Bieger; la directora de Ashoka, Ana Sáenz de Miera; y la presidenta del Movimiento por la Paz, Francisca Sauquillo.
En total, un centenar de mujeres de los diferentes ámbitos de la sociedad española han sido reconocidas, durante el acto celebrado este lunes en Madrid entre más de 500 candidatas. Este ranking pone en valor el talento femenino en España con el objetivo de "visibilizar y dar voz a las mujeres referentes en la cultura, la política, la dirección empresarial, la ciencia y la tecnología".
Por comunidades autónomas, Las Top 100 están repartidas en su mayoría entre Madrid (38%) y Cataluña (19%). El resto de ellas se reparten entre Andalucía (cinco); Aragón (cinco), todas ellas de Zaragoza; Castilla León (seis); País Vasco (cinco); Comunidad Valenciana (tres) y Extremadura (tres). Además, dos son cántabras; una asturiana, una canaria, tres gallegas y una murciana. Las Top 100 es un ranking con presencia internacional, ya que seis mujeres nacieron fuera de España.
Desde Las Top 100 Mujeres Líderes en España también se ha querido rendir homenaje a otras de las participantes en esta edición que, lamentablemente, han fallecido a lo largo del último año. Por ello, la periodista Concha García Campoy, la piloto María de Villota y la empresaria Rosalía Mera pasarán a ocupar un lugar honorífico dentro de Las Top 100, para resaltar la importancia de sus personalidades a la visibilidad del talento femenino en España.