www.cronicamadrid.com

Reducida a 90.000€ la aportación a la Fundación Infante de Orleafns (Museo de la Aviación)

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado una aportación de 90.000 euros para este año a la Fundación Infante de Orleans del que es patrono desde hace ocho años cuando firmó un convenio de colaboración para construir un Museo de la Aviación en Getafe con 40 aviones históricos de esta fundación.

El convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación Infante de Orleans en 2005 estipulaba las cantidades que debía aportar el Ayuntamiento como patrono, comprometiéndose a contribuir económicamente al presupuesto anual de esta fundación con una asignación de entre 210.000 y 300.000 euros anuales.

Sin embargo, estas aportaciones se han ido reduciendo hasta abonar el Ayuntamiento en 2011 un total de 178.500 euros y, principalmente desde 2012, con una rebaja sustancial hasta los 90.000 euros.

El proyecto para construir el museo, realizado por el arquitecto británico Norman Foster y que se paralizó en 2008 por falta de financiación, contemplaba un área expositora de la colección permanente de aviones, una zona museística de objetos históricos, un centro de restauración y mantenimiento, los hangares de la colección temporal y los almacenes, junto con un área de administración, salón de actos y conferencias, una tienda y la recepción.

Al respecto, el alcalde de Getafe, Juan Soler, anunció el pasado mes de marzo que el Museo de la Aviación se construirá con una importante financiación privada en la ampliación de la empresa Airbus dentro de la segunda fase del parque empresarial de La Carpetania.

Soler indicó que el anterior Gobierno municipal se gastó "una barbaridad de dinero en un proyecto nunca hecho", por lo que en este momento entiende que se tiene que realizar "con un concepto diferente al anterior, donde confluya la financiación privada de forma importante".

En opinión del alcalde, el proyecto encargado en su día a Norman Foster "no se adaptaba a las posibilidades y a las necesidades porque tiene que ser más importante el contenido que el continente".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios