57.000 alumnos de 3º de la ESO se someterán el martes a la Prueba de Conocimientos y Destrezas

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Un total de 57.000 alumnos madrileños, de entre 14 y 15 años de edad y que cursan 3º de la ESO en centros públicos, concertados y privados de la región que imparten Educación Secundaria Obligatoria, realizarán mañana la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI). La prueba evaluará el nivel de conocimientos en las áreas de Matemáticas y Lengua castellana de los estudiantes que el próximo curso pasarán a 4º de Educación Secundaria Obligatoria.

El objetivo principal de la CDI de 3º de la ESO que se lleva a cabo mañana, y que se realiza por sexto año consecutivo en los centros de la Comunidad de Madrid, es comprobar el nivel de conocimiento de los alumnos que obtendrán el próximo año el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

La prueba es similar a la que se viene realizando desde hace nueve años con los alumnos de 6o de Primaria y se centra en los dos pilares fundamentales del sistema educativo: los conocimientos de matemáticas y en Lengua castellana. Además, se estructura en estas dos partes
diferenciadas: Matemáticas y Lengua castellana

En la parte de Matemáticas se incluyen un total de 10 ejercicios y la resolución por parte de los alumnos de dos problemas matemáticos, con un tiempo disponible para ello de 90 minutos. La prueba de Lengua castellana tiene un dictado y un comentario de texto. Al igual que la de Matemáticas, los estudiantes cuentan con 90 minutos para realizar esta segunda parte.

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte, que dirige Lucía Figar, hará entrega a los directores de los 780 centros participantes de los resultados obtenido por cada uno de los alumnos, así como la puntuación media del centro educativo y la media lograda en toda la región. Además, las familias madrileñas de los alumnos que hagan esta prueba de CDI de 3º de la ESO recibirán, igualmente, la información sobre las calificaciones de sus hijos antes de que concluyan las actividades lectivas.

Tal y como sucede con la prueba que se realiza en 6º de Primaria, la de 3º de la ESO es orientativa y no condiciona en ningún caso el paso de curso. Sin embargo, los alumnos que logren en la prueba una calificación media igual o superior a 6 –con ambas partes aprobadas- y que, además, obtengan el próximo curso el título de la ESO en junio con una nota igual o superior a 6 en Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Ciencias Sociales y primer Lengua Extranjera, recibirán un Diploma de Aprovechamiento al terminar sus estudios obligatorios.

Además, los estudiantes que logren en la prueba una nota media igual o superior a 7, y también consigan el título de ESO con una media de al menos 8 en esas mismas asignaturas, obtendrán el Diploma de Mención Honorífica. Esta distinción otorgará automáticamente al alumno el derecho a participar en la prueba para optar a los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria. Los alumnos galardonados en ésta recibirán un cheque de 1.000 euros, participarán en un viaje cultural y
tendrán acceso directo si así lo desean al programa de Excelencia en Bachillerato. Asimismo, los estudiantes que se presenten a los Premios Extraordinarios podrán también solicitar plaza en el mismo programa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios