860 trabajadores a la calle en Telemadrid
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La nueva estructura de la plantilla queda reducida a 300 personas
860 trabajadores de Telemadrid, de una plantilla de 1.169, serán finalmente los afectados por el ERE planteado por la dirección, tras aprobarse ayer por parte del consejo de administración de Radio Televisión Madrid, con mayoría del PP, el plan de reestructuración definitivo para el ente autonómico madrileño. Un final que ha estado precedido de un mes de negociación en el que empresa y trabajadores no han llegado a un acuerdo y que ha provocado que la cadena esté en negro desde principios de diciembre.
La cifra final de despidos se ha reducido en 60 trabajadores desde los 925 iniciales que planteaba la consultora Deloitte-Cuatrescasas en el informe encargado por el ente público.
La nueva estructura de plantilla quedará en 300 personas, de las que 57 corresponden al ente público, 181 a Televisión Autonomía Madrid y 62 a Radio Autonomía Madrid. Contará con un presupuesto de gastos de explotación un 34% menor que en 2012.
Telemadrid informa de que el presupuesto será de 84,51 millones de euros y los ingresos de explotación se han fijado en 85,98 millones, de los que 70,98 millones proceden del contrato-programa con la Comunidad de Madrid y 15 millones por ventas de publicidad y otros ingresos comerciales. De la actual parrilla sobrevivirían los telenoticias, Madrileños por el mundo y Madrid directo, que serán externalizados.
Fuentes sindicales y del comité de empresa del ente autonómico han indicado que el plan aprobado anoche tras acabar el viernes sin consenso el periodo de negociaciones ha contado con el voto en contra de los consejeros de la oposición —en total, 10 votos a favor de los consejeros del PP y en contra de los cinco consejeros del PSOE y de los dos de IU— y que la empresa se ha negado a aceptar ninguna de sus propuestas, como bajarse sueldos y suprimir complementos.