La Comunidad pierde 1,6% de autónomos en lo que va de año

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Por contra, ha sumado un 0,4 por ciento de trabajadores por cuenta propia


La Comunidad de Madrid ha sumado un 0,4 por ciento de trabajadores por cuenta propia en septiembre, lo que significa que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha aumentado su número de afiliados en 1.286, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). La otra cara de la moneda es la pérdida de un 1,6% de trabajadores por cuenta proia, lo que ha hecho decrecer su número de afiliados en 5.622 autonómos en lo que va de año.

Estos datos reflejan que Madrid es la comunidad autónoma que más emprendedores ha sumado en España este último mes, cuando el conjunto del territorio nacional ha perdido 1.121 autónomos, un -0,04 por ciento.

Este decrecimiento ha supuesto, en términos relativos, un descenso de un 1,6 por ciento. El porcentaje de pérdida se suaviza un poco respecto al que arrojaban los datos en agosto (-1,9 por ciento), pero duplica el descenso porcentual nacional, ya que España ha perdido en lo que va de año un 0,8 por ciento de los trabajadores por cuenta propia (-23.937 personas), según datos de ATA.

El 23,4 por ciento de los autónomos que se han dado de baja en España en lo que va de año, según estos datos, cotizaba en la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid (-1,6 por ciento), País Vasco (-1,5 por ciento), Asturias (-1,5 por ciento) y Cataluña (-1,2 por ciento) son las comunidades donde más bajan los autónomos desde diciembre de 2011.

MADRID CAPITAL CARGA CON LA PÉRDIDA

Madrid Capital carga con la mayor parte de la pérdida de autónomos en los primeros nueve meses del año. Un total de 3.654 emprendedores menos, lo que arroja un dato negativo de -2,2 por ciento de autónomos si comparamos el total de afiliados al RETA de diciembre de 2011.

Los municipios de la Comunidad de Madrid que más emprendedores han perdido de enero a septiembre son Coslada (-4 por ciento) con un descenso de 180 emprendedores, Torrejón de Ardoz (-3,1 por ciento), 171 trabajadores por cuenta propia menos, Fuenlabrada (-2,7 por ciento), con 267 trabajadores por cuenta propia menos y Móstoles (-2,7 por ciento), que ha perdido en 9 meses 217 autónomos.

Por el contrario, los únicos que han incrementado el número de afiliados al RETA, de diciembre de 2011 a septiembre de 2012, son Rivas-Vaciamadrid (+0,9 por ciento), Boadilla (+0,9 por ciento), Valdemoro (+0,5 por ciento), Aranjuez (+0,3 por ciento) y Parla (+0,04 por ciento). San Fernando de Henares se mantiene en el mismo número de trabajadores por cuenta propia (2.187 autónomos) desde que comenzara el año.

Con respecto al mes pasado, el único municipio que ha seguido perdiendo autónomos es Arganda (-15 trabajadores por cuenta propia, un -0,5 por ciento). Valdemoro (+1,1 por ciento) Tres Cantos (+1 por ciento), Rivas-Vaciamadrid (+0,9 por ciento), San Fernando de Henares (+0,9 por ciento) o Boadilla del Monte (+0,8 por ciento) son los municipios que lideran el crecimiento de autónomos de la comunidad. Madrid ciudad se sitúa porcentualmente en el décimo primer puesto de este ranking particular con un incremento del +0,4 por ciento.

LA EDUCACIÓN PIERDE UN 5,7% DE AUTÓNOMOS

En cuanto a los sectores de actividad, el informe elaborado por ATA muestra cómo la construcción ha sido el que ha registrado una mayor pérdida en números absolutos de autónomos en los primeros nueve meses del año, al descender en 2.414 trabajadores por cuenta propia menos (un -5,5 por ciento el número de afiliados al RETA).

Sin embargo es el sector de la educación el que porcentualmente más trabajadores por cuenta propia ha perdido (-5,7 por ciento, 666 autónomos menos). Industria (-3,2 por ciento, 559 autónomos menos), transportes (-2,7 por ciento, 796 autónomos menos) y los actividades artísticas (-2,7 por ciento, 244 autónomos menos) han sido los otros grandes sectores que más han perdido cotizantes al RETA de diciembre a septiembre.

Las actividades financieras han crecido en el número de trabajadores por cuenta propia de la Comunidad de Madrid, desde diciembre han aumentado en 69 personas, lo que supone un 1,1 por ciento más. Le siguen en este incremento actividades profesionales (+0,4 por ciento, 156 autónomos más) y actividades inmobiliarias (+0,1 por ciento, 3 autónomos más) en lo que llevamos de año.

En el último mes, la agricultura es el sector que más afiliados ha perdido (-0,5 por ciento, 11 autónomos menos). Junto a él, han descendido en número de trabajadores por cuenta propia, industria (-0,3 por ciento, 52 autónomos menos), construcción (-0,1 por ciento, 49 autónomos menos), transportes (-0,1 por ciento, 15 autónomos menos) y actividades administrativas (-0,04 por ciento, 10 autónomos menos).

Educación ha recuperado parte de los autónomos que había perdido en los últimos meses, y aunque como ya hemos analizado, el saldo anual es negativo, destaca que de agosto a septiembre 394 emprendedores, un 3,7 por ciento, se hayan sumado al RETA en este sector. Le sigue en crecimiento en este último mes: actividades sanitarias y artísticas, ambas un 1,4 por ciento, actividades profesionales, con un 0,7 por ciento, y el sector de la comunicación, con un 0,6 por ciento.

Por género, la Comunidad de Madrid, que ha visto descender sus emprendedores en un 1,6 por ciento de media, ha perdido muchos más varones que mujeres: 4.382 hombres, un 1,8 por ciento del total, y 1.240 mujeres menos, un 1,1 por ciento. Son precisamente las mujeres las que más han emprendido en el mes de septiembre en la comunidad, sumando 714 autónomas al RETA, un 0,6 por ciento, frente a los 572 varones, un 0,2 por ciento, del último mes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios