www.cronicamadrid.com

Un vecino multado con 3.000 euros por pasear a un pit bull no registrado, sin bozal y sin correa

El animal se enzarzó en una pelea con otro perro, cuyo dueño también tendrá que pagar 450 euros por los mismos motivos

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Una pelea entre dos perros en plena calle que va a salir muy cara al propietario de uno de los animales implicados, un pit bull. El can, perteneciente a una de las razas consideradas potencialmente peligrosas (PPP), se enzarzó con un bull terrier en el parque de la Paz, el pasado día 10 de mayo. Primera falta: llegar a un perro potencialmente peligroso suelto en lugares de uso público, penada con 300 euros de multa. El pit bull, más corpulento, provoca heridas en el cuello al otro. Segunda falta: llevar al perro sin bozal, otros 300 euros.

Una patrulla de la Policía Municipal que se encuentra en la zona presencia la escena. Requiere a ambos propietarios y, al margen de evitar una pelea entre humanos porque el uno acusaba al animal del otro de haber iniciado el ataque y viceversa, comprueba que ninguno de los dos tiene a su mascota dada de alta en el registro municipal de perros, requerimiento legal que tiene que cumplir cualquier propietario pero especialmente los de razas PPP. Tercera falta, penada con 2.400 euros de multa en el caso de los agresivos. Total, 3.000 euros al propietario del pit bull y 450 el del bull terrier, ya que éste no está considerado peligroso y las sanciones son menores: 100 euros por ir suelto y otros tantos por no llevar bozal, y 250 euros por no estar registrado.

La tenencia de perros potencialmente peligrosos y la obligatoriedad de contar con una licencia tras darse de alta en un registro municipal abierto al efecto está regulada por la Ley 50/1999 de 23 de diciembre; y el Real Decreto 287/2002 establece dicha obligatoriedad para las razas Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Akita Inu y Tosa Inu.

Se da la circunstancia de que, desde el pasado 16 de abril y hasta el 12 de junio, la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal de Alcorcón desarrolla una campaña de control de perros, con el doble objetivo de evitar molestias y situaciones peligrosas que puedan provocar los animales, y de informar a sus propietarios de sus obligaciones legales para con sus mascotas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios