El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha comentado en una entrevista en Telemadrid, la situación de su antecesor Pedro Castro, que ha dejado de ser portavoz del PSOE en la localidad, y ha subrayado que le ha llamado la atención el comportamiento que el partido ha tenido con Castro.
"Ha ganado seis legislaturas y merece un respeto, pero en su propio partido había tres concejales que estaban de su lado y que se han puesto del lado de Tomás Gómez en las últimas semanas, y uno parece que va ser el portavoz. No es lógico que haya sido un referente del Partido Socialista y que ahora le echen de su casa, le dejen sin cobrar a él y a su hijo y le quiten la Portavocía. A Pedro Castro, más que Tomás Gómez, le han traicionado algunos de los suyos, que es lo que más le tiene que doler a él", ha explicado.
Al igual que hiciera hace un par de semanas antes del Congreso del PP regional, Soler ha vuelto a insistir en su idea de reducir el número de diputados en la Asamblea de Madrid y que no cobren un sueldo fijo, sino dietas.
"Es cierto que el número de diputados viene fijado en el Estatuto, pero se podría subir de un diputado por 50.000 habitantes a uno por 75.000 o incluso 100.000. El político no solo está para hacer recortes, hay que dar ejemplo", ha precisado.
"Tiene que estar bien pagado aquel político que no puede dedicarse a otra cosa, pero ha llegado el momento de plantearnos menos diputados y menos gastos en políticos. Cuando propuse estos recortes, un diputado de la oposición me dijo ¿y qué hago yo con mi entrenador personal y mi psicóloga?", ha señalado.
Desde su punto de vista, "hay que reordenar el Estado autonómico, ahorrando, para empezar, en gasto político". Soler piensa que "se ahorraría devolviendo las competencias al Estado y habría que ver cuáles se devuelven", pero ha insistido en su reordenamiento porque "muchas se han gestionado disparando pólvora del rey".
Finalmente, y en un ámbito más local, el alcalde ha destacado que los vecinos han agradecido mucho que "haya quitado la tasa de basura y que la limpieza haya mejorado muchísimo, gracias, esto último, a que había una serie de herramientas que no se estaban utilizando".
"También estamos trabajando para mejorar la instalaciones deportivas --el polideportivo de San Isidro parecía Kosovo después de un bombardeo-- y tema del aparcamiento, que necesita una serie de actuaciones muy concretas", ha concluido.