Cifuentes ordena a las comisarías que no se produzcan más redadas racistas a inmigrantes
La delegada del Gobierno anima a los ciudadanos que conozcan que se produzcan a denunciarlas ante la Justicia o ante su departamento
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha animado a denunciar las redadas policiales racistas o discriminatorias practicadas a inmigrantes, tras afirmar que el jefe superior de la Policía de Madrid, Alfonso Fernández Díez, ya ha dado la instrucción a las comisarías para que no se produzcan más.
Tras un encuentro con el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, Cifuentes ha reiterado su posición contraria a este tipo de operaciones de identificación por motivos de raza o color de la piel, tras las denuncias de varios sindicatos policiales, asociaciones y ONG.
La delegada ha indicado que este tipo de redadas se producían "de manera habitual" en la anterior etapa socialista, pero ha señalado que ahora le consta que el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, también ha trasladado la orden de parar este tipo de detenciones en toda España.
No obstante, Cifuentes ha animado a los ciudadanos que conozcan que se produzcan estas identificaciones discriminatoria a denunciarlas ante la Justicia o ante la Delegación Gobierno.
Por su parte, el responsable regional de Inmigración ha agradecido a la delegada su "contundencia y rapidez" para solventar este problema y para impedir que se efectúen más operaciones de este tipo. "Tenemos claro que la Policía tiene instrucciones muy concretas para que estas redadas no se sigan produciendo", ha concluido.
Por otra parte, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado que se va a reforzar la vigilancia policial en el Sector 6 de la Cañada Real, al tratarse de una zona que presenta un problema específico de delincuencia, centrada sobre todo en actividades como el tráfico de drogas y almacenamiento y venta de cobre.
De hecho, según ha revelado, la Policía ha detectado en este sector entre 50 y 55 puntos de venta de droga distribuidos entre búnkeres y corralas.
Cifuentes ha hecho estas declaraciones tras la reunión mantenida con el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, en la que ambas administraciones han acordado un dispositivo especial para esta zona, y han manifestado su compromiso de fijar cuanto antes un acuerdo marco de carácter social.
La delegada ha destacado que la Cañada Real es un ámbito complejo y heterogéneo, que hay que abordar desde diferentes perspectivas, en el marco de la ley aprobada en la Asamblea de Madrid. "No obstante, y mientras se llevan a cabo las necesarias iniciativas de carácter social y urbanístico, se debe garantizar la seguridad ciudadana y hacer frente a la delincuencia específica que tiene lugar en esta zona, estableciendo para ello los operativos policiales que se precisen", ha agregado.
Cifuentes, que recientemente efectuó un recorrido en helicóptero por la Cañada real, acompañada por el Jefe Superior de Policía de Madrid y el Comisario de Villa de Vallecas, ha puesto de relieve, en este sentido, que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad incrementarán el número de vehículos todoterreno adecuados para facilitar la accesibilidad a esta zona, dando respuesta así a las demandas de los responsables policiales.
Por su parte, el consejero de Asuntos Sociales ha señalado que desde hace tiempo la Delegación viene trabajando en erradicar la delincuencia y las actividades ilícita del sector 6 de la vía pecuaria, pero ha pedido que no se criminalice al resto de los vecinos. Eso sí, ha pedido "tolerancia cero" con los delincuentes y ha prometido que evitarán que "a río revuelto, ganancia de pescadores" en la resolución de la problemática.
Asimismo, ha agradecido el papel de intermediación que hace la Delegación del Gobierno entre la Consejería y los ministerios para distintos temas. Con esta reunión, Victoria finaliza las reuniones bilaterales para tratar la resolución del problema de la Cañada Real. Así, ha anunciado que el día 9 da abril será la mesa entre todas las instituciones.
ACTIVIDAD POLICIAL EN LA CAÑADA
Cifuentes ha detallado que durante el año 2011 y lo que va de 2012 se han realizado en la Cañada Real y su zona de influencia (Gallinero y Valdemingómez) 120 operativos de control y vigilancia, efectuándose 1.318 detenciones por presuntos delitos relacionados con tráfico de drogas, robo de cobre, robo con violencia o intimidación, robo con fuerza, resistencia, reclamación policial y judicial o lesiones.
Destacan, en este sentido, las 23 operaciones específicas contra los clanes de la droga asentados en la Cañada Real y su entorno, realizadas por el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Villa de Vallecas y la Brigada Provincial de Policía Judicial entre 2011 y 2012.
Fruto de estas operaciones, se han decomisado 2.506 kilos de heroína, 2.101 de cocaína, 8.200 de hachís, 900 de marihuana, así como 39.811 euros en metálico, 28 vehículos y 7 pistolas. Además, se han desalojado 7 edificaciones ilegales, tipo corrala, que estaban 'bunkerizadas', y que eran utilizadas para la venta y consumo de drogas.
Por otra parte, entre 2011 y 2012 se ha detenido a 64 ciudadanos de origen rumano implicados en el robo de cobre, a los que se intervinieron 40.000 kilos de este material.