www.cronicamadrid.com

'Okupas' ajenos al Hotel Madrid toman el Teatro Albéniz

Aguirre exige a a la delegada del Gobierno que "cumpla y haga cumplir la ley" con la 'okupación' en el Teatro

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
'Okupas' ajenos a los que viven en el Hotel Madrid han tomado este jueves el Teatro Albéniz, según ha confirmado la portavoz de la Plataforma de Amigos del Teatro, Eva Aladro, que ha condenado esta acción. Según ha explicado, los 'okupas' del Albéniz son personas que hasta ahora vivían de forma ilegal en las plantas abiertas, desde la que han entrado al teatro. "Ya sabíamos que lo habían hecho en alguna otra ocasión, pero ahora parece que quieren ser visibles y han colocado pancartas hacia el exterior", ha indicado. En esas pancartas se puede leer 'Espacio liberado desde septiembre' y 'Aquí viven familias desahuciadas y gente sin techo'. De esta manera, estos 'okupas' responden a las críticas formuladas esta misma semana por los Amigos del Albéniz, que acusaron a estas personas de taponar las salidas de agua, lo que está provocando inundaciones y desperfectos. Por su parte, desde el 'okupado' Hotel Madrid se han desvinculado de esta acción. Además, han recordado que los accesos que tiene el hotel hacia el teatro están protegidos desde su entrada, el 16 de octubre. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha exigido a la delegada de Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, que "cumpla y haga cumplir la ley" en cuanto a la 'okupación' del Teatro Albéniz, pues ha denunciado que pese a que los propietarios se han dirigido a ella para evitarlo con "numerosísimos escritos", Carrión "no hace nada". Aguirre ha explicado que la Delegación de Gobierno se ha puesto en contacto con la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, para comunicarle que la 'okupación' "no es exactamente en el teatro sino en los aledaños". La presidenta ha criticado esta "argumentación" de Carrión, quien, según ha dicho, pese a los escritos de la propiedad sobre los preventivos de 'okupación' del Albéniz, "no hace nada". También ha considerado que parece que los 'okupas' están "echando un pulso" a la delegada, si bien ha apostillado que para usar esta expresión "hay que poner resistencia". "Y si no se pone resistencia, se okupará todo", ha apostillado. Para Aguirre, ésta es una "peregrina" argumentación, y ha lamentado que la sociedad propietaria se haya dirigido a los juzgados y a la Delegación en "decenas de ocasiones" y que no haya obtenido "ningún tipo de respaldo ni de apoyo o actuación eficaz". "Esto es gravísimo", ha considerado la presidenta. "Si al Gobierno de (José Luis Rodríguez) Zapatero, del ministro de Interior, Antonio Camacho, y de la delegada de Gobierno le parece bien que se entre en la propiedad ajena, que se ocupen los inmuebles y las plazas, creo que estamos en unas dificultades muy graves", ha señalado Aguirre, por lo que ha exigido a Carrión que "cumpla ley y la haga cumplir, que para eso la han nombrado delegada de Gobierno". Aguirre ha señalado que la 'okupación' se puede ver en las fotografías y ha apuntado que "si no es el teatro, se le parece muchísimo". INTERVENCIÓN REGIONAL Preguntada por si va a actuar de alguna manera, Aguirre ha dicho que lo que puede hacer "es denunciarlo ante la opinión pública". "Y decirle a los madrileños que si van a consentir que entren en nuestras casas, en la mía ya han entrado, y ni siquiera se tome declaración a los que entran para quedarse, pues estamos muy mal", ha añadido. Aguirre, en este sentido, ha apuntado que "suerte" que dentro de una semana "y un poco más se habrá acabado con estos señores que no creen su obligación cumplir y hacer cumplir la ley, sino que dicen que no está la Policía para crear problemas". "¿Por qué va a cumplir la Policía lo que dice la Junta Electoral? No hace falta... Eso crearía problemas", ha ironizado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios