Las pymes y autónomos de la Comunidad dispondrán de 275 millones en créditos preferentes
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, presidió la firma de un convenio entre CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, la Cámara de Comercio de Industria de Madrid (COCIM) y la Banca March que, impulsado por la Comunidad de Madrid, permitirá que las pymes y autónomos madrileños dispongan de nuevas líneas de financiación en condiciones favorables por un valor de 275 millones de euros a través de esta entidad financiera. El convenio, que ha sido firmado por el presidente de CEIM y COCIM, Arturo Fernández, y el consejero delegado de Banca March, José Nieto de la Cierva, da respuesta a las necesidades de financiación de las empresas, para que puedan sostener su actividad y acometer nuevos proyectos, lo que garantiza el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo. Este Convenio se enmarca en otros de la misma naturaleza que COCIM y CEIM, con el respaldo de la Comunidad, han llevado a cabo desde que comenzó la crisis y forman parte de la Estrategia Financiera Global del Ejecutivo regional, que han permitido poner a disposición del tejido madrileño más de 25.000 millones de euros en financiación preferente. Además, la Comunidad, a través de la Sociedad de Garantía Recíproca madrileña, Avalmadrid, ha formalizado desde su creación operaciones de aval por una cuantía de más de 1.700 millones de euros, de las que se han beneficiado unas 12.000 empresas. Aguirre subrayó que, desde el Gobierno regional, se tiene muy claro que los emprendedores son los verdaderos protagonistas del crecimiento económico y de la creación de empleo, por lo que “estamos convencidos d que hay que ampliar los espacios de libertad para que puedan desarrollar sus proyectos”. En este sentido, incidió en que “el cambio que habrá de sacarnos de esta crisis no vendrá de la planificación dirigista de la economía, sino de su liberalización”, por lo que para salir de la crisis es importante “romper las trabas burocráticas y normativas que obstaculizan el pleno desarrollo del recurso más importante de cualquier actividad”. “Y este recurso –continuóno es otro que el talento para crear y emprender, para descubrir nuevas oportunidades de creación de riqueza y empleo, como el que a diario demuestran las pymes y los emprendedores”. Por esta razón, el Gobierno madrileño está diseñando medidas para romper con las trabas e impedimentos burocráticos y facilitar que un emprendedor pueda abrir su negocio al día siguiente de haber presentado Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 e-mail: comunicacion@madrid.org - web: www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid – twitter.com/el7deSol una declaración responsable de que cumple con los requisitos legales para su actividad, sin tener que esperar uno o incluso dos años hasta recibir la preceptiva licencia municipal de obras o apertura.