Los acuerdos municipales de los siglos XVI, XVII y XVIII al alcance de todos
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los acuerdos alcanzados por las diferentes corporaciones municipales de Valdemoro desde 1553, fecha del acta más antigua que se conserva, pasarán a ser públicos una vez concluyan los trabajos de documentación y traslado de datos a soporte informático que se están llevando a cabo gracias a un convenio de colaboración suscrito con la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
Este proyecto, que tiene como objetivo poner a disposición de vecinos e investigadores datos relevantes de la historia local a través de la web municipal, se prolongará por un periodo de seis meses e incluye además la catalogación del fondo fotográfico municipal. A través de esta ventana que el archivo tiene en valdemoro.es se han presentado diferentes exposiciones de fotografías antiguas pertenecientes al “Fondo vecinos”, integrado por más de 1.500 imágenes.
La actuación se suma al plan de conservación, restauración y difusión del patrimonio documental que el Archivo inició en 1996 y que ha permitido restaurar todos los libros de actas de acuerdos existentes. El proceso de “vaciado” de la documentación generada por los órganos de gobierno de la corporación municipal comenzó con el rescate de datos de los libros del periodo 1898-1891 y ahora continúa con la introducción en una base de datos informatizada de todos los acuerdos contenidos en estos documentos. Los trabajos estarán coordinados por la archivera municipal y realizados por una licenciada en documentación y un auxiliar.
Esta actuación se enmarca dentro de Archivos y Bibliotecas, uno de los cuatro proyectos de colaboración con la Administración regional y el Fondo Social Europeo en los que participa Valdemoro y para los que se han contratado a un total de 38 personas. En el marco de este convenio también se lleva a cabo el proyecto de Intervención social con colectivos en riesgo, el Plan de emergencia de Protección Civil II y el de Rehabilitación del centro urbano.
Para la concejala de Régimen Interior y Turismo, Lourdes Almendros, “a los trabajos de conservación y restauración que se llevan a cabo desde el Archivo municipal hemos incorporado la tarea fundamental de volcar los libros de actas de acuerdos adoptados por el Concejo desde 1553. Así, podemos poner estos datos a disposición de vecinos e investigadores para facilitar los trabajos de investigación sobre la historia del municipio o simplemente para dar a conocer a los curiosos cómo han llegado hasta hoy algunos datos relevantes de nuestro pasado, como la compra de la villa por el marqués de Auñón en 1572, la toma de posesión del duque de Lerma como señor de Valdemoro o la concesión del privilegio de feria en 1603”.