El PSOE reclama al PP la retirada inmediata del recurso contra el "matrimonio igualitario"

La diputada Carla Antonelli pide que retire del Tribunal Constitucional el recurso interpuesto por los populares contra el matrimonio entre personas del mismo sexo.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La diputada socialista Carla Antonelli ha reclamado al Partido Popular que sea un partido coherente con el avance social de España y retire del Tribunal Constitucional (TC) el recurso interpuesto por los populares contra el matrimonio entre personas del mismo sexo. Con la petición de retirada del recurso, la diputada autonómica ha trasladado a la Asamblea de Madrid una de las principales demandas de asociaciones y colectivos de personas lesbianas, homosexuales, transexuales y bisexuales. "El Partido Popular debe decir claramente si va a retirar en el Tribunal Constitucional el recurso contra el matrimonio igualitario de las personas homosexuales", ha reclamado Antonelli, que ha añadido que "cuando se cree en la igualdad, no sólo hay que parecer decentes sino también serlo". "Y hacer oposición política con los derechos de más de cuatro millones de españoles es indigno", ha destacado. La diputada regional ha planteado esta cuestión al PP tras realizar un repaso al Programa de Información y Atención a Homosexuales y Transexuales en la comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea de Madrid, un servicio del que ha dicho que funciona "bien", aunque "otra cosa es lo que se podría hacer, que no se hace para evitar conflictos con las ideologías más fundamentalistas que existen en el PP". "Se les puede perdonar que en ocasiones lo utilicen para hacerse la foto de cara a la galería cuando están cercanas las elecciones o cuando se aproximan las fiestas del Orgullo LGTB. Incluso que lo usen para tapar las vergüenzas de Ana Botella insonorizando la plaza de Chueca, histórica para este colectivo, cuando no lo hace en otras fiestas. Pero lo que no podemos admitir es la indignidad y si el PP -como hizo en el pasado pleno- se presenta como el paladín de los derechos civiles de este país, que comience predicando con el ejemplo y retire el recurso contra el matrimonio igualitario", ha destacado. Por su parte, el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha afirmado que el Servicio de Atención a Homosexuales y Transexuales lleva nueve años funcionando en la Comunidad de Madrid, y ha tenido ya más de 33 mil actuaciones. "Informa y atiende social, psicológica y jurídicamente a personas de este colectivo, ante situaciones de discriminación, y a padres y madres a quienes les cuesta aceptar la condición sexual de sus hijos", ha afirmado. Asimismo, ha destacado que "las más de 400 familias que han pasado por este servicio han trabajado con los profesionales del centro la autoaceptación de la condición sexual de su familiar, el cual es el primer motivo de acercamiento a este centro pionero en la Comunidad de Madrid". El consejero de Asuntos Sociales ha asegurado que desde su inicio ha prestado apoyo a más de 8.000 personas, en su gran mayoría madrileños, aunque también se han atendido casos de de más de 60 países, en muchos de los cuales se persigue a estas personas y se les castiga incluso con la pena de muerte por su orientación sexual. "Este servicio, único en España, es una muestra del apoyo de la Comunidad de Madrid al colectivo LGTB", ha destacado. Como ya ha reiterado en diversas ocasiones, Salvador Victoria ha afirmado que el matrimonio entre personas del mismo sexo es "una realidad aceptada por todos los ciudadanos y todos los madrileños que forman parte de una comunidad abierta". Se trata de una realidad social que no ha generado ningún tipo de problema al margen de lo que diga el Tribunal Constitucional sobre si la concreta regulación que hizo el PSOE tiene encaje o no en nuestra norma constitucional", ha concluido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios