El chalé donde reside el exgestor de PSG será subastado para hacer frente a deudas de Seguridad Social
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El chalé donde reside el exgestor de las cooperativas de PSG en Getafe, David Moreno, será subastado el próximo 11 de octubre para hacer frente a una deuda de 201.357 euros que mantenía con la Seguridad Social una de sus empresas, según ha informado a Europa Press el portavoz de la asociación de afectados Unexco-PSG, Óscar Murcia. La subasta, que se enmarca en los bienes embargados en febrero de 2010 por el juzgado número Instrucción número 5 de Getafe tras admitir a trámite una querella por un presunto delito de insolvencia punible contra el exgestor, ha fijado un precio de salida de 605.755 euros, según el anuncio publicado por la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). La vivienda --un chalé unifamiliar de tres plantas y cubierta ubicado en una parcela de 1.070 metros cuadrados en San Lorenzo de El Escorial-- está tasada en 1,1 millones de euros, cuenta con una hipoteca de 499.249 euros y está a nombre de la mujer del exgestor de las cooperativas 'Getafe capital del sur' y 'Cuna de la aviación española', cuyos 1.800 socios aportaron entre 24.000 y 30.000 euros por unas viviendas que nunca llegaron a construirse en los desarrollos urbanísticos de Los Molinos y Cerro Buenavista, en Getafe. En el proceso judicial que se inició a raíz de este contencioso, David Moreno declaró como imputado ante el juzgado el 25 de mayo de 2010 para admitir que donó a su mujer la vivienda que ahora se subasta "tras una discusión". Moreno declaró también que la donación no la hizo con la intención de proteger su patrimonio (tres plazas de garaje y otras dos viviendas en Getafe) ante las distintas acciones judiciales iniciadas contra su gestión en PSG, que derivaron en la imposición de una fianza de 16,8 millones de euros por parte del Juzgado de Instrucción número 1 de Getafe. Los afectados de UNEXCO-PSG han catalogado la decisión de subastar la vivienda como un "triunfo" al considerar que el inmueble se pudo construir con dinero procedente presuntamente de la gestión de las dos cooperativas. "Ese dinero lo ha conseguido de manera presuntamente ilegal", han manifestado.