La Puerta del Ángel y los Jardines de Sabatini serán los 'buques insignia' de los Veranos de la Villa

18/5/2011.- Participarán Kool and the Gang, Carlinhos Brown, Pablo MIlanés, Rubén Blades, Pablo Alborán, Tomatito, Michel Camilo, el Duo Dinámico, Wynton Marsalis, Cassandra Wilson o Cindy Lauper, entre otros.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Madrid acogerá entre los próximos 23 de junio y 28 de agosto una nueva edición del festival Veranos de la Villa con los recintos de Puerta del Ángel y los Jardines de Sabatini como sus 'buques insignia', ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

Los Veranos de la Villa se han consolidado como referente nacional e internacional, no sólo por la variada oferta y la concentración de citas musicales, teatrales y de danza para los meses de verano, sino sobre todo por la calidad de los artistas que concurren a los "carteles" del festival.

Una vez más, los recintos de Puerta del Ángel y los Jardines de Sabatini se consolidan como los "buques insignia" de un conjunto de escenarios, que, además, en la presente edición, contará con nuevas incorporaciones como las Naves de Matadero.

Entre el 25 de junio y el 31 de julio, el escenario Puerta del Ángel acogerá un total de 29 conciertos en otras tantas noches en las que tendrán espacio los más diversos estilos musicales así como artistas de muy diversas generaciones.

Como 'aperitivo' el próximo 25 de junio, se celebrará en este escenario el festival Olé Brasil, una cita gratuita cuya cabeza de cartel será la brasileña Daniela Mercury.

Samba, rock, house, percusión, twist, o drum'n, bass, entre otros serán algunos de los ritmos que se podrán escuchar en esta fiesta con la música en la que la brasileña presentará su último trabajo Canibalia y que contará también con la participación de la española Natalia Jiménez, vocalista de La quinta estación.

Ya en el mes de julio, el día 3, el funk y el disco de los legendarios Kool and the Gang inaugurará de forma "oficial" el programa de conciertos de este escenario para el festival.

La oferta de este año volverá a dar protagonismo, por un lado, a los grandes nombres de la música, a través de artistas con trayectorias de "largo recorrido" en los escenarios; también a los sonidos del mundo con una importante presencia de la música de Europa, Iberoamérica, o caribeña; y a la música española.

La representación "patria" será muy amplia en la presente edición de los Veranos de la Villa con gran variedad de estilos y propuestas que van desde el pop rock de M Clan (25 de julio), Dúo Dinámico (5 de julio), los Planetas (16 de julio), Pablo Alborán (9 de julio), Love of lesbian (27 de julio), entre otros; al flamenco de Miguel Poveda (7 de julio) y Tomatito (13 de julio); y el jazz de Michel Camilio (13 de julio), entre otros géneros.

El escenario Puerta del Ángel dará también la "vuelta al mundo" a través de la música con el reggae de Alborosie & The Shengen Clan (4 de julio); la voz "rota" de Méjico de Lila Downs (6 de julio); la samba brasileña de Carlinhos Brown (10 de julio); la música latina de Rubén Blades (12 de julio), Pablo Milanés (20 de julio), Los Van Van (21 de julio) o Afrocubism (28 de julio); o los sonidos europeos de Umberto Tozzi (17 de julio) o Ludovico Einaudi (29 de julio).

De más allá del Atlántico llegarán también algunos de los "pesos pesados" que visitarán este mes de julio el escenario Puerta del Ángel. Entre ellos: Wynton Marsalis & The jazz al Lincoln Centre Orchestra (11 de julio), Return to forever, (22 de julio) Chicago (14 de julio), Cassandra Wilson (23 de julio), The beach boys (15 de julio), Blind Boys of Alabama (18 de julio), Mavis Staples (19 de julio) o Cyndi Lauper (24 de julio).

Completarán la oferta para este escenario otras citas como el proyecto solidario y musical Playing for change (8 de julio); una noche de gospel y blues de la mano de Zac Harmon y The Late Show*s Gospel Choir; (26 de julio) y el festival de hip hop Cultura Urbana (31 de julio).

El escenario de los Jardines de Sabatini concentrará el mayor número de espectáculos durante los meses de junio, julio y agosto. La programación arrancará el próximo 23 de junio con cuatro Noches de copla y bolero en las que desfilaran por este escenario voces tan representativas como las de Diana Navarro (23 de junio), Antonio Cortés (24 de junio), Pastora Soler, Francisco y Rafael Basurto (25 de junio) y Manuel Lombo (26 de junio).

Por su parte el teatro musical llegará de la mano de Alejandra Botto que ofrecerá los próximos 25 y 26 de junio una original propuesta de circo ecológico.

Las cálidas noches del julio madrileño se refrescarán, entre el 29 de junio y el 10 de julio con una original propuesta de El lago de los cisnes sobre hielo de la compañía The Imperial Ice Stars.

La zarzuela tendrá dos de sus títulos más representativos: Agua, azucarillos y aguardiente y La verbena de la Paloma, entre el 11 y el 24 de julio.

Mientras que el ciclo Sabatini flamenco tendrá sus primeras citas al final de este mes con un Homenaje a Manzanita (25 de julio), Carmen Linares (26 de julio), Rafaela Carrasco (27 de julio), Antonio Najarro (28 de julio), Chano Domínguez (29 de julio), Esperanza Fernández, Dorantes, Manuel Nieto y Tete Peña (30 de julio) y El Cabrero (31 de julio).

Completará la oferta musical para el mes de julio en este escenario el concierto de Eliane Elias Trío + Alfredo Rodríguez, el próximo 18 de julio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios