CCAA acusan a Gobierno de incumplir el modelo de financiación al no abonar los fondos adicionales

Salgado recuerda que las CCAA decidieron el año pasado limitar su endeudamiento

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Varias comunidades autónomas --entre ellas Cataluña, Madrid, Galicia, Valencia o Murcia-- han acusado al Gobierno de incumplir el nuevo modelo de financiación autonómica al denegarles el pago de los fondos adicionales que reclaman para este año 2011. Algunas de ellas han advertido de que si no se satisfacen sus demandas, acudirán a los tribunales.

Así lo han manifestado los representantes de varias comunidades autónomas a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrada en Madrid.

En concreto, el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ha hablado de "voluntad de deslealtad evidente" por parte del Ejecutivo y, en declaraciones a los medios tras la reunión, le ha acusado de estar "ajeno a la realidad económica del país y a los esfuerzos de las comunidades autónomas para el control del déficit y el gasto público".

Por su parte, la consejera de Hacienda de la Xunta de Galicia, Marta Fernández Currás, ha explicado que la ministra ha comunicado a las comunidades que la reunión del CPFF "no era el foro" para abordar el pago de los fondos adicionales, de lo que ha dicho sentirse "sorprendida", por lo que ha pedido al Gobierno que reconsidere su postura.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha recordado a las comunidades autónomas que ellas también fueron partícipes de la decisión de limitar el endeudamiento a aquellas regiones que no cumplían trimestre a trimestre sus objetivos de déficit.

"El Consejo de Política Fiscal y Financiera es un foro donde no decide la Administración del Estado, sino todos, y entre todos decidimos el año pasado que aquellas comunidades autónomas que no van cumpliendo su objetivo de déficit trimestre a trimestre no deberán recibir autorizaciones de endeudamiento", ha remarcado.

En declaraciones a la Cadena Ser, Salgado ha insistido en que esta limitación del endeudamiento "es la única herramienta colectiva" que poseen el Gobierno y las comunidades, aunque ha subrayado que se tiene que contar "siempre" con la voluntad de éstas de cumplir el déficit.

Respecto a si esta falta de financiación limita a las regiones su capacidad de gestión, la ministra ha destacado que se debe buscar la eficiencia de los servicios públicos esenciales y ha puesto como ejemplo el recorte del gasto farmacéutico logrado por el Ejecutivo.

También ha mostrado su acuerdo con el consejero catalán Andreu Mas-Colell y ha insistido en que la Administración del Estado y las comunidades autónomas tienen "corresponsabilidad" en el cumplimiento de los objetivos.

"Nosotros, el Estado y todos tendremos que pagar más intereses si los diferenciales de nuestra deuda suben como consecuencia de no cumplir nuestros compromisos", ha reconocido.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios