El TSJM se reúne el miércoles para deliberar sobre la libertad provisional de Correa

En respuesta al recurso interpuesto por su abogado contra la prórroga de prisión acordada por el magistrado instructor del Gürtel, Antonio Pedreira.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se reunirá mañana para redactar el auto por el que se pronunciará sobre la libertad provisional del presunto cerebro de la trama de corrupción del 'caso Gürtel' en respuesta al recurso interpuesto por su abogado contra la prórroga de prisión acordada por el magistrado instructor Antonio Pedreira.

Fuentes jurídicas han indicado que la magistrados Francisco Vieira, Emilio Fernández Castro y José Manuel Suárez Robledano deliberaron ya la pasada semana sobre esta cuestión. Por ello, en la reunión de mañana se redactará el auto con su decisión.

La pasada semana, el juez Pedreira acordó prorrogar dos años la prisión provisional del supuesto cerebro de la red, que lleva encarcelado en Soto de El Real desde febrero 2009, al entender que, a día de hoy, pervive el riesgo de fuga.

Días después de esta decisión, Correa ingresó en el hospital Gregorio Marañón por un amago de infarto. No obstante, el empresario fue dado de alta ayer por la tarde y se produjo su reingreso en la prisión madrileña de Soto del Real.

PRÓRROGA DE PRISIÓN

El magistrado celebró el pasado 24 de enero una vista en el alto tribunal en la que las fiscales adscritas al caso se opusieron a la puesta en libertad provisional de al alegar "claro riesgo de fuga" en la comparecencia celebrada para la prórroga de la prisión preventiva al vencer los dos años máximos previstos en la Ley.

En un auto, el magistrado hizo suyos los argumentos de las fiscales y también ha considerado que en este momento puede mantenerse "que existe y no ha mermado de modo alguno ese riesgo de fuga".

Para razonar este punto, Pedreira recurre a las intervenciones telefónicas que ponían de manifiesto las "prolongadas estancias y la escasa presencia en España por parte del imputado".

Además, se agarra a la existencia de inversiones fuera de España de Correa y a la realización de actuaciones dirigidas a tener una residencia fuera, entre otras cosas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios