Telefónica se adhiere al cluster de Salud y Bienestar integrado en la red 'Madrid Network'
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El cluster de Salud y Bienestar de la red de parques y clusters de la Comunidad de Madrid 'Madrid Network' ha incorporado a Telefónica como nuevo miembro, tras la firma de adhesión suscrita en un acto en la sede de la compañía presidido por el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta.
De esta forma, la empresa de telefonía se convierte en uno de los 29 socios de esta red, que cuenta con empresas e instituciones tales como Sanitas, Sanofi Aventis, Philips, Comitas, RT2S, VidaCord, T Systems, Andago, Asiser, Atos Origin, Abadia, Grupoamma, Bull, Imagen Médica Avanzada, Pretabac, Safe View o Vitact entre otros.
"Con esta incorporación ganamos todos. El sector aumenta en su importancia a nivel mundial y Telefónica obtiene el respaldo, no solo del cluster, sino también de toda la red de 'Madrid Network'", ha destacado el consejero, que ha elogiado la incorporación como "un lujo", y que ha estado acompañado en el acto de firma del presidente de 'Madrid Network', Aurelio García de Sola, y del director de Grandes Clientes de Telefónica, Javier Aguilera.
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Beteta ha subrayado "la apuesta por el desarrollo de un sector sanitario fuerte en el que ha impera la colaboración público-privada y el fortalecimiento de las empresas innovadoras del sector".
Fruto de este tipo de colaboración, el consejero ha destacado que se ha conseguido la puesta en marcha de 12 nuevos hospitales --con lo que la Comunidad ha pasado a gestionar 80 hospitales: 32 públicos y 51 privados--, además de "enlazar el trinomio Universidad-empresa-Administración" con el fin de que se una la investigación científica con la empresarial.
Asimismo, el consejero ha destacado la colaboración "muy estrecha" del cluster de Salud con las instituciones sanitarias, en la búsqueda de "las mejores soluciones". De esta relación ha señalado un centro de imagen biomédica o Madrid Centro Médico.
Este último "va a combinar esa atracción turística con esas capacidades de resolución sanitaria en la región", según Beteta. El objetivo, "poder crear esa oferta sanitaria a nivel internacional y dinamizar la sanidad privada en Madrid".
MÁS DE 600 EMPRESAS EN 'MADRID NETWORK'
"No debemos olvidar que la Salud es una de las primeras, si no la primera de las ciencias en aplicar la innovación científica y donde el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación reporta mayores beneficios a la sociedad", ha manifestado el consejero.
Según ha informado la Comunidad, el cluster de Salud y Bienestar de Madrid ofrece a sus socios ser "parte activa de un foro permanente de intercambio de ideas, experiencias y conocimiento tanto con los que ofrecen productos y servicios, como los organismos de apoyo".
La red 'Madrid Network', con más de 600 empresas suscritas a la red, se constituyó con el objetivo de cambiar el modelo de crecimiento económico actual hacia uno basado en la innovación y de esta forma situar a la Comunidad entre las diez regiones más innovadoras y dinámicas del mundo.