PSM denuncia que la espera de ambulancias para el transporte de pacientes alcanza las 3 horas de media

Debido, aseguran. a la falta de planificación del Gobierno regional

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El portavoz socialista de Sanidad en el Parlamento regional, Lucas Fernández, ha denunciado este miércoles que "el tiempo de espera para el transporte de pacientes desde los hospitales a sus domicilios alcanza ya las 3 horas de media debido a la falta de planificación del Gobierno regional, lo que está afectando gravemente a este servicio público".

Según ha señalado en un comunicado, la empresa Isolux-Corsán "confunde las urgencias con el transporte de pacientes", lo que "produce una fuerte convulsión en la calidad del servicio". Además,

ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que presenten reclamaciones oportunas por escrito y no se limiten a trasladar verbalmente sus quejas de un servicio que en los últimos tiempos se ha visto muy deteriorado.

Según los datos del PSM, "no se respetan los 25 minutos de tiempo de respuesta en el medio urbano y los 35 minutos en el medio rural como dice la Consejería de Sanidad" y "el tiempo de espera se sitúa entre las 2 y las 4 horas".

En opinión de los socialistas, "el transporte sanitario urgente ha sufrido un deterioro drástico desde el pasado verano, cuando se rompió el contrato con la empresa adjuticaria Isolux-Corsan".

Según explican, "manteniendo el mismo presupuesto de la adjudicación --1,2 millones de euros mensuales-- ahora se presta el servicio con solamente 48 ambulancias en vez de las 80 originales, lo que ha provocado situaciones dramáticas en las que, incluso, policías locales de varios municipios han tenido que trasladar a pacientes".

"Se pone de manifiesto, una vez más, la absoluta falta de planificación, el caos, la incompetencia absoluta y la irresponsabilidad del Gobierno regional de Esperanza Aguirre, por lo que el consejero de Sanidad tiene que dar muchas explicaciones", ha señalado la portavoz socialista.

Según recuerda, "la Consejería de Sanidad anunció un concurso para la contratación del transporte sanitario urgente por un importe de 79 millones de euros entre 2010 y 2014, 25 millones de euros más que en el concurso anterior y sin embargo el servicio continúa deteriorándose debido a la falta de organización, lo que supone una situación con graves consecuencias para la salud de los ciudadanos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios