www.cronicamadrid.com

Los Grandes Maestros del ajedrez Anand y Karpov se enfrentan en Madrid

2/2/2011.- Ambos jugadores disputaron una partida en la Estación de Atocha para viajar a continuación a Valencia en el AVE, donde se midieron a varios aficionados.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El reloj marcaba las 10.30 horas cuando Viswanathan Anand y Anatoli Yevgénevich Kárpov se apretaban las manos en la Estación de Puerta de Atocha de Madrid para dar comienzo a una jornada mágica. Rodeados de medios de comunicación, ambos ajedrecistas se mostraban emocionados por la cita que Renfe ha organizado para dar a conocer el nacimiento de este gran Caballo Ganador, el Tren.

En el vestíbulo de Llegadas del AVE de Madrid, se jugaba la primera de las partidas entre ambos Grandes Maestros. El silencio se apoderó del hall en el mismo momento que empezaba la partida. Viswana, con las negras y Anatoli con las blancas, quedaban en tablas.

Acto seguido subían al AVE para disputar las 9 partidas simultáneas en las que varios privilegiados jugadores, de todos los niveles, se han visto en la situación de compartir tablero con estos dos campeones. De estas partidas, ambos Grandes Maestros han elegido a dos de sus rivales, para que disputaran una partida a su llegada a Valencia.

Puntual llegaba el AVE procedente de Atocha a la Estación Joaquín Sorolla de Valencia a las 13.30 horas, donde un sinfín de aficionados esperaban a Anand y Kárpov. Leontxo García, mítico periodista especializado en ajedrez, daba la bienvenida a Valencia, una ciudad que, como bien ha explicado, ha estado muy vinculada al ajedrez.

Los dos privilegiados jugadores, elegidos por Anand y Kárpov respectivamente, se han enfrentado nada más llegar a Valencia con un atractivo tipo de partida, en la que podían pedir la ayuda de sus padrinos. Ninguno de ellos ha hecho uso de este “comodín” que les ha ofrecido el árbitro, quedando en tablas tras una emocionantísima partida.

El plato fuerte empezaba. Anatoli con las negras, y Viswanan con las blancas, esta vez. El saque de honor, de la mano del director de publicidad de Renfe, Pedro Miguel López, devolvía el silencio a la Estación Joaquín Sorolla de Valencia en la que todas las miradas se dirigían al tablero.

Ni los rápidos movimientos de Anand, ni la experiencia de Kárpov, han sido suficientes para otorgar la victoria a uno de los dos. En tablas de nuevo, y el silencio roto por el fuerte aplauso de los asistentes.

El tren ha jugado un papel fundamental en la jornada de hoy. “Hemos jugado muchas veces en el tren al ajedrez, pero sin tablero, es divertido memorizar las jugadas en nuestra cabeza”, comentaba Kárpov sonriendo. Por su parte Anand ha resaltado: “la duración del trayecto del AVE desde Madrid a Valencia -95 minutos- es el tiempo perfecto para jugar una partida de ajedrez o compartir con amigos un buen rato con otro juego de mesa”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios