Gómez sobre Sabanés: "En Madrid todos los capitales políticos de la izquierda deben sumar"

Tras su salida de IU nacional. El coordinador regional de IU, Gregorio Gordo lamenta la decisión pero cree que lo fundamental en un partido no son las personas

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El secretario general del Partido Socialista de Madrid y candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, ha afirmado este miércoles que la diputada regional de IU y miembro de la corriente de 'IU Abierta' Inés Sabanés es un "capital político de la izquierda", y ha considerado que "en Madrid todos los capitales políticos de la izquierda deben sumar y contribuir a lo que quiere una mayoría de madrileños, que es el cambio, esa alternancia política que se va a producir el 22 de mayo".

Gómez ha asegurado que "si Inés Sabanés hubiese sido militante del PSOE" él habría hecho "todos los esfuerzos para que no dejara sus responsabilidades en el partido socialista".

De esta manera, Gómez ha respondido a la pregunta sobre si ha pensado contar con la diputada autonómica para sus listas electorales, de cara a los comicios regionales del próximo 22 de mayo, al tiempo que ha destacado que ella misma es la que ha expresado "claramente" que su intención" era "no participar en ninguna candidatura electoral".

Gómez ha añadido que ha habido "mucho rumor" sobre la dirección de futuro, cuando ella ha tomado una "decisión personal" que es no integrar ninguna candidatura.

Sabanés presentó este martes su renuncia a pertenecer a la Presidencia, Ejecutiva Federal IU y Presidencia de la Fundación 'Europa para los Ciudadanos' debido a que para ella éste es un momento de "cierre" de una etapa y, "de momento", no quiere estar "en primera línea política".

La diputada, que ha trasladado su decisión al coordinador general de IU, Cayo Lara, ha indicado que es momento de "cerrar una etapa" y "pensar en el futuro profesional".

"Es un final de ciclo para mí en lo que ha sido la primera línea política y un primer paso es la dimisión de estas responsabilidades orgánicas. Me reservo para estar desde otra trinchera mas cívica y en una situación de normalidad y no primera línea en el debate imprescindible de la izquierda", ha explicado Sabanés.

Los compañeros de corriente de Sabanés que tenían presencia en la Asamblea de Madrid han vivido momentos convulsos a lo largo de este curso político. La diputada Reyes Montiel abandonó su escaño para ingresar en EQUO, mientras que Fausto Fernández dejó sus cargos en la Ejecutiva regional como lo hizo Tania Sánchez, que sí está en las listas de IU de cara a las elecciones del 22 de mayo.

Ella alegó que no compartía la línea de IU-CM mientras que el diputado explicó que IU no había actuado con la firmeza necesaria en el caso de la moción de censura en la localidad Velilla de San Antonio.

El coordinador general de IU-CM, Gregorio Gordo, ha lamentado la decisión de la diputada regional Inés Sabanés de abandonar todos sus cargos orgánicos del partido para añadir, a renglón seguido, que lo esencial en una fuerza política no son las personas sino su capacidad para resolver los problemas de la ciudadanía.

"Las personas son muy importantes en las fuerzas políticas pero no son el elemento fundamental en el sentido de que el objetivo (de los partidos) es tratar de resolver los problemas de los ciudadanos. Las situaciones internas de una fuerza política seguro que no es lo que más le preocupa a un desempleado de la Comunidad que no tiene ningún tipo de prestación", ha señalado Gordo.

Gordo ha "lamentado" la decisión de Sabanes y ha mostrado "todo el respeto" por ella para reconocer posteriormente que "para IU no es una buena noticia". Sobre una hipotética marcha a otra formación, el coordinador general de IU-CM ha insistido en que "nadie tiene que presumir otra opción política para Inés que IU, como ella lo ha manifestado en reiteradas ocasiones".

"Hacer otro tipo de deducciones ni se corresponde con lo que ha manifestado reiteradamente Sabanés ni con sus posiciones políticas en IU ya que en ningún caso ha habido ninguna divergencia sobre cómo se está abordando los problemas fundamental, esto es, la crisis, el paro, los recortes sociales, la congelación de pensiones... lo que le preocupa a la gente", ha argumentado el también diputado regional.

Asimismo, Gordo ha confesado que no podía presumir que Sabanés iba a tomar esta decisión, sobre todo después de que el fin de semana pasado participara en unas jornadas en El Escorial como presidenta de la Fundación Europa de los Ciudadanos.

Tampoco ha tenido conocimiento directo por parte de la diputada ya que Gordo se ha enterado por una llamada de sus compañeros del Federal. "Me han enviado la carta que ha enviado sin haber hablado previamente con nadie pero no es tanto un problema de método sino de lamentar que haya decidido tomar esa decisión de abandonar los cargos de IU federal", ha explicado.

Todo ello para destacar que "lo prioritario y lo que interesa a la ciudadanía" son las políticas que lleva a cabo Izquierda Unida. Ha avanzado que la coalición de izquierdas seguirá trabajando en este sentido y "con las mismas fuerzas".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios