El Museo Arqueológico Nacional ofrece visitas gratuitas para mostrar la remodelación del edificio

Para poder realizar el recorrido por las instalaciones es imprescindible realizar una concertación previa.  

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

29/12/2010.- la institución volvió a abrir sus puertas el pasado mes de octubre con una nueva edición de la exposición 'Tesoros', en la que se pueden ver piezas de como la Dama de Elche, la Dama de Baza o el Tesoro de Guarrazar.

El Museo Arqueológico Nacional ofrecerá a partir del jueves 30 de diciembre a sus visitantes, un nuevo itinerario destinado a mostrar al público la evolución que ha experimentado el edificio tras las obras de rehabilitación.

La asistencia a estas visitas guiadas es gratuita, como lo es la propia entrada al Museo y a su exposición 'Tesoros del Museo Arqueológico Nacional' desde el comienzo de las obras, pero será imprescindible una concertación previa, según informa el Museo Arqueológico Nacional.

El Museo Arqueológico Nacional volvió a abrir sus puertas el pasado mes de octubre con una nueva edición de la exposición 'Tesoros', que ha cambiado de ubicación debido a las obras de remodelación. Una gran sala del ala sur recién rehabilitada, es el nuevo emplazamiento de esta muestra en la que se pueden ver piezas de como la Dama de Elche, la Dama de Baza o el Tesoro de Guarrazar.

Tras las obras de remodelación del Museo, está previsto que se ganen 6.000 metros cuadrados (unos 4.000 de uso público y 2.000 de uso privado) y que en total el espacio expositivo llegue a los 10.000 metros cuadrados.

Se prevé que el coste total del proyecto ascienda a 60.418.281,45 euros (de los que 30,2 millones pertenecen a la obra civil y 27,8 millones al proyecto museográfico). La siguiente fase de las obras concluirá en el verano de 2011. Posteriormente se procederá a una renovación museográfica, actualmente en fase de licitación.

La exposición 'Tesoros' propone un recorrido por las culturas de la península Ibérica y exhibe las piezas más conocidas del MAN. Algunas obras, como el monumento funerario de Pozo Moro, han sido retiradas con el fin de proceder a su restauración de cara a la futura inauguración del Museo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios