La Asociación de Lucha Antialcohólica de Alcorcón celebra su 25 aniversario con las XXX Jornadas sobre el Alcoholism
Se analizarán las consecuencias y la prevención de esta enfermedad.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
“El trabajo voluntario y altruista de esta asociación, APLA, es insustituible y realiza una labor muy importante en la ayuda de enfermos y con sus familias”, ha destacado el alcalde de Alcorcón y senador por Madrid, Enrique Cascallana, en la apertura de las XXX Jornadas sobre Alcoholismo de la Asociación de Lucha Antialcohólica de Alcorcón (APLA).
Estas jornadas se desarrollan hasta mañana en el Centro Cívico Los Pinos, coincidiendo con el 25 aniversario de esta entidad, “que permanece alerta 365 días del año durante 24 horas al día”, según ha destacado el regidor, quien ha estado acompañado por el vicepresidente de este colectivo, Francisco Albarrán durante el acto de inauguración.
El primer edil ha felicitado a esta asociación, uno de los colectivos más numerosos de la ciudad, con 1.800 socios, “ya que su trabajo ha significado que miles de familias de Alcorcón hayan encontrado una mano tendida, terapia individual para el enfermo y para las familias y ha conseguido un lugar de encuentro entre todos con actividades lúdicas y deportivas, entre otras muchas”.
Además, el alcalde ha indicado que esta actividad sirve de “incentivo para el desarrollo de políticas de información y preventivas” tras lo que ha resaltado que es necesario desarrollar “medidas políticas y sociales en materia sanitaria pero también en materia cultural, deportiva y de ocio alternativo”.
En este sentido, ha recordado iniciativas municipales desarrolladas desde las áreas de Salud, Juventud y Educación, entre otras, como las campañas en la escuela pública, con 7.300 participantes; así como el programa destinado a jóvenes entre 12 y 19 años en el que participaron más de 1.000 personas; o el fomento del ocio alternativo “para desligar el ocio del alcohol con programas nocturnos en instalaciones deportivas y culturales con alternativas de ocio para no ser arrastrado por modas relacionadas con el consumo”.
Finalmente, Cascallana ha ensalzado “el trabajo impagable de este colectivo que tiene una utilidad social, que no puede ser sustituido por la sanidad pública que realiza una labor esencial y muy importante, pero hay que destacar la posibilidad que ofrecéis de acercaros unos a otros, algo incomparable”.
Durante estas jornadas, un referente en nuestra ciudad, se tratarán distintos aspectos de la enfermedad y sus consecuencias, desde los objetivos de la sensibilización social así como la importancia de la prevención y el apoyo a los afectados, con charlas impartidas por médicos, psicólogos y psiquiatras especializados en el alcoholismo.
Esta entidad sin ánimo de lucro desarrolla diferentes actividades de rehabilitación, atención psicopedagógica, deporte, etc. Esta asociación realiza una importante labor en la lucha por la salud, la solidaridad y la comprensión del alcoholismo como enfermedad y del alcoholdependiente como persona.