www.cronicamadrid.com

La Cámara explicará los martes de cada mes diferentes aspectos para poner en marcha una empresa

Un experto de la entidad detallará durante dos horas los pasos a realizar para crear una empresa.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Aula del Emprendedor de la Cámara de Comercio de Madrid explicará los martes de cada mes todos los aspectos fiscales, jurídicos y legales, así como la financiación y las ayudas públicas existentes en la Comunidad de Madrid para poner en funcionamiento un proyecto empresarial, según ha informado la entidad cameral.

Para ello, un experto de la Cámara detallará durante dos horas los pasos a realizar para crear una empresa, así como las diferentes formas jurídicas de constituirse como empresa: desde empresario individual a los distintos tipos de sociedades.

Según la técnico del departamento de Promoción Empresarial de la Cámara de Madrid y asesora de la Ventanilla Única Empresarial (VUE), Susana Sanz, existen en la actualidad varios organismos que ofrecen distintos tipos de ayudas o facilidades de financiación: además de la propia Cámara, se cuentan Avalmadrid, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto de la Mujer.

"Además, los futuros empresarios también cuentan con otros modelos de ayudas a la financiación, como el préstamo del Plan Avanza y la capitalización del desempleo", ha explicado Sanz.

La Cámara de Comercio de Madrid, junto con CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE y con el respaldo de la Comunidad, mantiene con diversas entidades bancarias convenios de financiación que conceden créditos de hasta el 100 por ciento de la inversión.

Por último, Susana Sanz ha destacado cuatro tipos de ayudas concedidas para la creación de la empresa, que se derivan de: el empleo autónomo, el Plan de Fomento e Impulso del Comercio y la Hostelería (Plan Ficoh), el fomento de la creación de empresas y los proyectos juveniles generadores de empleo estable.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios