www.cronicamadrid.com

Expertos inician una campaña de prevención de la 'cistitis de luna de miel' en farmacias y piscinas de Madrid

En esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), se incluyen recomendaciones de higiene.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica (SEGIF) inicia esta semana una campaña de prevención de la 'cistitis de luna de miel' en farmacias y piscinas de Madrid y recomienda consumir arándano rojo para reducir el riesgo de padecer esta infección.

"En vacaciones se incrementan las infecciones urinarias causadas por las relaciones sexuales, antes conocida por 'cistitis de luna de miel', así como las debidas al baño en piscinas, según datos de la Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica (SEGIF)", ha manifestado este martes SEGIF en un comunicado.

En esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), se incluyen recomendaciones de higiene y sobre el uso del cramberry o arándano rojo americano en la prevención y tratamiento de la cistitis. De hecho, el 80 por ciento de la población madrileña estaría dispuesta a tomar arándano rojo para la cistitis, en lugar de un antibiótico, según una encuesta de INFITO.

El doctor Javier Haya, presidente de SEGIF y jefe del Servicio de Ginecología del Hospital de Ciudad Real, ha señalado que es importante orinar antes y después del acto sexual para reducir el riesgo de infección. "Los ginecólogos recomendamos, además, tomar cranberry de manera preventiva en periodos de incremento de las relaciones sexuales", ha añadido.

"La denominada 'cistitis de luna de miel' se trata de una inflamación que se presenta en algunas mujeres después de mantener relaciones sexuales", han explicado los expertos. "Además, suelen sufrir micciones dolorosas, sensación de escozor y necesidad de orinar con frecuencia, síntomas que se prologan durante un día o dos y desaparecen hasta que vuelven a tener relaciones sexuales", han añadido.

Asimismo, han explicado que en el caso del baño se ha visto que el agua dulce favorece las infecciones urinarias en mayor medida que el agua de mar, por lo que se recomienda cambiarse o secar bien el bañador tras salir de la piscina o un río, así como orinar.

Según han apuntado ambas asociaciones, las infecciones del tracto urinario representan entre un 5 y un 10 por ciento de las consultas de Atención Primaria, el 30 por ciento de las de urología y miles de ingresos en urgencias. En España, tan sólo en mujeres de entre 20 y 44 años se producen más de 3,5 millones de episodios anuales de cistitis aguda.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios