www.cronicamadrid.com

PP

13/08/2025@20:00:00

El Ayuntamiento de Leganés celebró un Pleno Extraordinario donde el equipo de Gobierno, compuesto por PP y ULEG, propuso inversiones para contenedores soterrados, zonas de esparcimiento canino y material para la Policía Local y Protección Civil. Sin embargo, las propuestas fueron rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la negativa de la oposición, argumentando que las iniciativas son necesarias y bien recibidas por los vecinos. Las modificaciones presupuestarias también incluían proyectos como la instalación de veladores, refugios climáticos y huertos urbanos. A pesar del rechazo, el Gobierno local insiste en la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida en Leganés.

Dolors Montserrat, vicepresidenta del PPE, ha solicitado a la Comisión Europea evaluar los riesgos de seguridad tras permitir que Huawei gestione el almacenamiento de escuchas judiciales en España. Advierte que esto contradice recomendaciones europeas y podría comprometer la confianza en la cooperación de inteligencia con aliados como EE. UU. y Reino Unido.

El Gobierno de Leganés ha presentado más de 20 proyectos para mejorar la ciudad en un Pleno Extraordinario, que incluyen la rehabilitación de aceras, mejoras en el Pabellón Europa y reformas en colegios y espacios públicos. Sin embargo, la oposición, compuesta por PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX, rechazó todas las propuestas sin debatirlas. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la falta de compromiso de la oposición y destacó que sus propuestas son necesarias para los vecinos. Los proyectos incluyen inversiones significativas en infraestructuras y servicios públicos, pero todos fueron rechazados por los partidos opositores. Para más información, visita el enlace.

El Pleno del Ayuntamiento de Valdemorillo ha aprobado destinar más de 1.200.000€ a inversiones y gastos para mejorar servicios e infraestructuras locales. En la misma sesión, se aprobó por unanimidad una moción del PP que apoya a la Guardia Civil y a la Unidad Central Operativa (UCO), solicitando al Gobierno nacional más recursos para el cuartel local y su rehabilitación. Esta decisión busca fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida en la comunidad. Para más detalles, visita el enlace.

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que responsabiliza del aumento "sin precedentes" de la inmigración ilegal en España. Para Feijóo, la situación actual refleja un fracaso total en las políticas migratorias del Ejecutivo. Mientras Italia y Grecia han conseguido reducir las llegadas de inmigrantes irregulares, España parece haber perdido el control, con un número de entradas ilegales que sigue creciendo.

Aparece y desaparece como los ojos del rio Guadiana. Cuando no se la ve,se la intuye. Era y es un ejemplar político de difícil encaje en la estructura de cualquier partido. Se define liberal pero es de derechas sin adjetivos. Antes lanzaba sus diatribas desde el Congreso, el Senado o la Asamblea madrileña. Ahora lo hace desde su condición de contertulia en programas de televisión. Era y es Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, los apellidos son muy importantes, que al igual que hacen Mariano Rajoy y José María Aznar desea que le reconozcan sus méritos y le perdonen sus deméritos.

Mantienen su hoja de ruta por encima de sus diferencias coyunturales y sus enfrentamientos personales. Les interesa volver al principio y eso es lo que les exigen desde la distancia de Bruselas y Washington, sus “amigos” de la derecha y la izquierda. El PSOE, con Sánchez o sin Sánchez, debe desprenderse de la molestia que tiene a su izquierda; y el PP, con Feijóo o sin Feijóo, de la molestia que tiene a su derecha.

Tienen orígenes e historias políticas y personales diferentes. La música que escuchan en común tiene origen cubano y es obra de Pablo Milanés. Un pequeño fragmento: “ mi soledad se siente acompañada/ por eso,a veces sé que te necesito”. A ninguno de los dos le gusta pero no tienen más remedio que sonreírse, abrazarse, alabarse e intentar que el PSOE, su partido, gane en las elecciones o, si pierde, que lo haga por la menor diferencia de votos y escaños posibles. Pedro Sánchez se juega seguir mandando y la vicepresidenta seguir en su puesto como imprescindible para sumar mayorías parlamentarias.

  • 1

Política nacional

Montse Mínguez, portavoz de la CEF del PSOE, ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su reciente moción en el ayuntamiento de Jumilla, que considera un ejemplo del "volantazo a la ultraderecha" del partido. Mínguez sostiene que Feijóo busca atraer al electorado de Vox, lo que implica institucionalizar discursos racistas y xenófobos. Desde el PSOE, se reafirma el compromiso de luchar contra estas campañas de odio y defender los derechos y libertades fundamentales. La crítica se centra en cómo el PP está normalizando estos discursos en busca de votos. Para más detalles, visita el enlace.

El Partido Popular y VOX han firmado un acuerdo para el Presupuesto Municipal 2025 en Arganda del Rey, con el objetivo de impulsar la inversión en la ciudad. El alcalde Alberto Escribano destacó que estas cuentas permitirán avanzar hacia un desarrollo significativo, incluyendo una rebaja de impuestos y una reducción del gasto político. Se destinarán 10 millones de euros a nuevas infraestructuras como el Tanatorio Municipal y mejoras en la movilidad y limpieza urbana. El presupuesto, que cuenta con un superávit de 200.000 euros, será ratificado en el Pleno Municipal el 18 de julio. Para más detalles, visita el enlace.

Borja Sémper, portavoz del PP, busca ofrecer una "oposición útil" sin depender de otros partidos como Vox o PNV. Su objetivo es presentar una alternativa al sanchismo, priorizando los intereses ciudadanos y defendiendo principios propios, mientras se mantiene abierto a colaborar con otras formaciones políticas en el futuro.

La vicepresidenta María Jesús Montero ha sido criticada por miembros del PP por minimizar el impacto del acuerdo con ERC sobre la financiación de Cataluña, calificando sus declaraciones de "esperpento" y "juego de malabares". Los líderes autonómicos advierten que esto vulnera la igualdad entre comunidades y podría llevar a acciones legales.

Antonio Maíllo, coordinador de Izquierda Unida, critica la causa judicial contra Begoña Gómez y el interrogatorio a Pedro Sánchez, considerándolo un abuso del poder judicial. Señala la obstrucción del CGPJ hacia una mujer progresista en su presidencia y denuncia la falta de un proyecto sólido del PP, que se aleja de sectores populares.

Cargos del PP dicen que el "matonismo" no tiene cabida y esperan que Irene Montero y feministas de izquierda condenen este "escrache"

El alcalde de Alcorcón y diputado autonómico del PP David Pérez ha presentado una enmienda a la Ponencia Social del 16 Congreso del PP de Madrid mediante la que solicita que el PP lleve a cabo "políticas, acciones y reformas legales" para suprimir de forma "paulatina" el aborto.