23/08/2025@14:00:00
Bosch presenta la aerotermia como una solución integral para el hogar, capaz de calentar, refrigerar y proporcionar agua caliente sanitaria durante todo el año. Esta tecnología eficiente y sostenible, que ha sido reconocida por la RAE, utiliza una bomba de calor que extrae energía del aire exterior, logrando un consumo energético reducido. En un contexto donde el 64% del consumo energético doméstico se destina a calefacción y refrigeración, la aerotermia se posiciona como una alternativa viable frente a sistemas tradicionales. Con proyecciones de crecimiento en Europa y apoyos económicos para su adopción, esta tecnología se consolida como clave en la transición hacia un futuro más sostenible.
El Ayuntamiento de Rivas ha aprobado una inversión de 260.000 euros para las obras de mejora y renovación de la Escuela Infantil Platero. Estas reformas incluyen la modernización del sistema de calefacción, la renovación del patio de recreo y mejoras en las aulas, como pintura y suelos. Se instalarán nuevas áreas de juego, un huerto, un arenero y un rocódromo, además de adaptar columpios para niños de 0 a 3 años. Este proyecto busca mejorar la calidad educativa y recreativa del centro, beneficiando a los más pequeños. Para más información, visita el enlace.
Grupo Aplus destaca la importancia del mantenimiento de sistemas de aerotermia para prevenir averías y pérdidas de eficiencia energética. Con el aumento de la demanda energética en otoño, es crucial realizar revisiones periódicas para asegurar un funcionamiento óptimo. Un sistema mal mantenido puede perder hasta un 30% de su eficiencia, lo que impacta en el consumo energético. Las tareas de mantenimiento incluyen inspecciones de la bomba de calor, limpieza de filtros y chequeo del sistema hidráulico. Realizar estas revisiones no solo evita costosas reparaciones, sino que también prolonga la vida útil del equipo y garantiza su eficiencia. Grupo Aplus recomienda programar las revisiones durante el verano o principios de otoño para evitar problemas en los meses fríos.
El Ayuntamiento de Alcobendas ha invertido más de 3,5 millones de euros en la mejora de colegios públicos y escuelas infantiles durante su mandato. Las obras, que ya han comenzado y se extenderán hasta el curso escolar 2025/2026, incluyen mantenimiento, renovación de instalaciones, adecuación de patios y mejora de la eficiencia energética. Entre las intervenciones destacan la renovación de ventanas y puertas, así como la modernización de calderas. También se están adecuando aulas para alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y mejorando los espacios recreativos. Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la educación y el bienestar de los estudiantes. Para más detalles, visita el enlace.
El fallo estima que se vulneran derechos de la Carta Social Europea en la Cañada Real Galiana, en Madrid, donde unas 4.500 personas, 1.800 de ellas niños y niñas, llevan más de cuatro años sin luz
La Agencia de Vivienda Social construirá 60 viviendas destinadas a familias en situación de vulnerabilidad
MADRID, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -
Es así un 10,4% más alto que el pasado noviembre (104,43 euro/MWh) y un 59,8% superior al de hace un año (72,17 euro/MWh)
Se pondrá en marcha en el momento en el que se prevean precipitaciones meteorológicas muy adversas, temperaturas mínimas extremas, y otros fenómenos asociados
Usar el suburbano contamina 79,2 veces menos que moverse en vehículo privado
En el barrio Puerta del Ángel, Madrid, se construyen 67 viviendas públicas de alquiler asequible, cerrando la reurbanización de la Colonia de Los Olivos. La vicealcaldesa Inma Sanz destacó su diseño sostenible y accesibilidad. El Ayuntamiento destina 9,8 millones de euros para mejorar el acceso a vivienda digna en la ciudad.
Los secuestradores intentaban conseguir de Zaryn Dentzel 25 millones en bitcoins de su monedero digital, algo que no lograron
Según el informe de Oxfam Intermón, un 40% habría renunciado también a gastos en la salud como dentista o atención psicológica
En concreto, el coste medio de la factura, según cálculos de la compañía, era en marzo de de 41,42 euros al mes en el mercado libre, pero on la vuelta del IVA del gas al 21%, el gasto medio pasa a ser de 45,54 euros al mes
"No queremos ir a las residencias de Ayuso", explican después de haber identificado un suelo, que quieren que el Ayuntamiento les ceda
Este paquete de medidas se mantiene la supresión durante seis meses más, hasta junio, del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan, la harina, la leche, los quesos o los huevos, y la rebaja del 10% al 5% del aceite y la pasta
Los nuevos estilos de vida y las medidas de ahorro energético ponen en duda en la UE los beneficios económicos, según el IDAE
Incluye la electrificación del calor, aislamiento, instalaciones fotovoltaicas y gestión de ayudas Next Generation
El Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales adelantará la fecha de incorporación de los refuerzos desde el mes de mayo
La mano derecha de Ayuso defienden su cobro porque tiene familia numerosa y la presidenta madrileña argumenta que no son ayudas únicamente sociales: "No se lo quitas a nadie". Más Madrid pide su cese y UP ha registrado la reprobación del vicepresidente regional
En este escenario, el 83% de la población española asegura haber modificado ya algunos de sus hábitos de consumo en el hogar.
El IPC interanual de Madrid no bajaba del 6% desde el pasado mes de enero
|
El Ayuntamiento de Fuenlabrada está llevando a cabo importantes obras de mantenimiento y renovación en colegios y escuelas infantiles durante el verano, con el objetivo de que estén listos para el inicio del curso escolar en septiembre. Las mejoras incluyen la renovación de patios, juegos infantiles, pintura, fontanería y calefacción. Entre los centros beneficiados se encuentran el colegio Miguel Hernández y las escuelas infantiles La Linterna Mágica y El Escondite. El concejal de Educación, Isidoro Ortega, destaca la importancia de mantener los centros en óptimas condiciones para el bienestar de los estudiantes. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid destina 15 millones de euros del Programa de Inversión Regional a reformar colegios públicos en 119 municipios pequeños, beneficiando a más de 44.000 alumnos. Las ayudas permitirán mejorar infraestructuras educativas y responder a demandas históricas de los alcaldes locales.
Una medida adoptada por Rego después que se publicara que el centro presenta humedades, grietas en las puertas, detectores de humo averiados, calefacción defectuosa, ventanas rotas y falta de limpieza en las zonas del comedor"
El Ministerio de Juventud e Infancia pide a la Fiscalía que investigue las condiciones en las que se encuentra el recinto
Arroja un valor de 3,87 céntimos de euro por megavatio hora (MWh), un 19,6% más elevado que en la revisión de octubre, sin gas estacional
El centro que no había "cumplido las expectativas" porque apreciaban que tampoco "iba subiendo el número de estudiantes" de este título que se crea en 2020 y comienza a impartirse en 2021 con vistas a que se celebrará por cuatro años
Aglutina todos los incentivos y mecanismos estatales vigentes, que gestiona y tramita para mayor sencillez del cliente,
El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la promoción Cañaveral 3, que incluye 116 viviendas públicas y locales comerciales en El Cañaveral. Este proyecto, con un presupuesto de más de 12 millones de euros, busca ofrecer alquiler asequible para jóvenes y familias, destacando por su sostenibilidad y diseño innovador.
En los próximos meses se celebrará el sorteo para optar a una de estas "viviendas de tus sueños"
Zaryn Dentzel fue agredido, atado de pies y manos y envuelto con una alfombra
Incluye la reforma integral de estos espacios por valor de 80.000 euros donde se mejora la distribución interior, revestimientos, carpinterías exteriores e interiores, así como todas las instalaciones de fontanería, electricidad, calefacción y gas
El sindicato denunció esta situación el pasado mes de enero tras las quejas reiteradas por parte de los profesionales del centro ante la dirección del mismo por el mal funcionamiento en la calefacción,
La previsión sobre el euríbor para 2024 sitúa el indicador a final del próximo año en una horquilla que va del 3% al 4,2%
Los nuevos estilos de vida y las medidas de ahorro energético ponen en duda en la UE los beneficios económicos, según el IDAE
Dicen que lo único que ha hecho el Ayuntamiento "ha sido trasladar al personal de oficina a otro edificio de la unidad próximo, pero los vestuarios, siguen en el edificio que carece de luz porque la avería ni siquiera se ha intentado solucionar"
En concreto, se trata del CEIPSO Miguel de Cervantes, CEIP Ortiz Echagüe, CEIP Seseña y Benavente, CPEE Santiago Ramón y Cajal, CEIP Julián Besteiro y CEIP Daoiz y Velarde
El trabajo concluye que la rehabilitación energética es fundamental para reducir la pobreza energética
En términos interanuales los precios se moderaron un 4,9%
Afecta a los municipios de más de 50.000 habitantes y entre las medidas se incluye restringir el acceso de vehículos
|
|
|