DE Foxá y Sonia Lafuente presentan el séptimo polideportivo de Majadahonda
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá,presentava el séptimo polideportivo de Majadahonda, ubicado en el Valle de la
Oliva, entre las calles Velázquez y Ruperto Chapí, a escasos metros del Hospital
Universitario Puerta de Hierro.
Acompañando al alcalde, también asistieron Sonia Lafuente, vi-
gésimo segunda en la modalidad de patinaje artístico en los Juegos Olímpicos
de Invierno de Vancouver 2010; Arturo Ortiz Santos, recordman nacional de sal-
to de altura, y el judoka Fernando González Pérez, séptimo en los Juegos Olím-
picos de Sidney
Antes de visitar las obras, representantes de los 24 clubes deportivos municipa-
les, han depositado en la urna que simboliza la colocación de la primera piedra,
junto a los periódicos del día, varias monedas de curso legal y los planos del edi-
ficio, un objeto representativo de la disciplina de cada club: medallas, camisetas,
pelotas, zapatillas...
A ambos, deportistas y miembros de los clubes, se ha dirigido el alcalde durante
su intervención. 'Vosotros, los deportistas, encarnáis las virtudes de lealtad, lu-
cha, entrega y sacrificio. Vosotros hacéis que los eventos deportivos sirvan para
algo más que para entretener a los espectadores, porque también sois un ejem-
plo para vuestros seguidores y para vuestros alumnos en los clubes'.
CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO
Situado sobre una parcela de más de 11.000 metros cuadrados, el edificio ten-
drá una superficie que ronda los 4.500 metros cuadrados distribuidos en dos
plantas, que albergarán, entre otras instalaciones, 3 piscinas climatizadas, zona
de musculación y de fitness, y un graderío para 258 personas. Otro dato signifi-
cativo es que contará con una instalación de captación de energía solar, para el
calentamiento de las piscinas y el ahorro de energía; un paso más en el cuidado
del medio ambiente y la optimización de recursos.
El nuevo centro, que ha supuesto una inversión de más de cinco millones de eu-
ros, se suma a la gran oferta pública de polideportivos que configuran el mapa
deportivo de la ciudad: Huerta Vieja, El Tejar, La Granadilla, Príncipe Felipe, Ce-
rro de la Mina y Valle del Arcipreste.
'Nuestros ciudadanos piden más instalaciones que alberguen más disciplinas y
nosotros tenemos la obligación de responder a sus demandas. Tengo el orgullo
de decir que Majadahonda es una ciudad activa; que sus ciudadanos son gente
deportista y que, desde el Ayuntamiento, queremos un modelo de ciudad orien-
tado a la práctica del deporte', ha señalado De Foxá.