Valentin Fuster dirigirá el nuevo laboratorio cardiovascular del Hospital Carlos III
Situará a este centro entre los más prestigiosos del mundo en investigación cardiovascular, junto con el Hospital Monte Sinaí de Estados Unidos.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El prestigioso cardiólogo Valentín Fuster dirigirá el nuevo laboratorio cardiovascular que se va a instalar en el Hospital Carlos III de Getafe y que situará a este centro entre los más prestigiosos del mundo en investigación cardiovascular, junto con el Hospital Monte Sinaí de Estados Unidos.
Así lo ha acordado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid que ha aprobado destinar 2,5 millones de euros a la creación de este laboratorio, que situará a la Sanidad madrileña en "la vanguardia en investigación cardiovascular", la patología que causa más muertes al año en la región.
Según ha explicado el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, el doctor Fuster -que trabaja en el Hospital Monte Sinaí de Estados Unidos- será el responsable del nuevo laboratorio, que contará con la tecnología "más moderna y cualificada para avanzar en programas de investigación científica de imagen y cardiología vascular humana".
La creación de este laboratorio es fruto de un convenio entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares.
En el área de Transportes e Infraestructuras, el Consejo ha aprobado las obras de conservación y reposición del firme en la carretera M-100, en el término municipal de San Sebastián de los Reyes, entre los kilómetros 22,5 y 24,5, que beneficiarán a 72.500 usuarios.
Además se ha aprobado destinar tres millones de euros a la compra de nuevos vehículos de las Bescam para 16 municipios y otros 300.000 euros para que seis organizaciones de consumidores atiendan 50 oficinas abiertas en pequeños ayuntamientos que ahora carecen de este servicio.
El Gobierno regional ha autorizado destinar un millón de euros a la Fundación Madrid Más, destinada al impulso de los proyectos científicos y tecnológicos de investigadores madrileños, en colaboración con los Imdea (Institutos Madrileños de Desarrollo e Investigación).
En el terreno laboral, se invertirán 1,5 millones de euros en la mejora de la integración laboral de 2.182 trabajadores con discapacidad severa mediante la financiación de unidades de apoyo que les ayuden a superar barreras que les impidan acceder al mercado de trabajo, mantener su puesto o promocionarse.
Por último, se destinarán 1,6 millones de euros para personas con escasos recursos económicos y discapacidad, con el fin de facilitarles la movilidad a los mercados de trabajo y a las condiciones más elementales de vida, para lo cual se les facilitará el transporte, se adecuará la residencia habitual o se les atenderá en una residencia especializada.