Las excavaciones arqueológicas de Moratalaz se prorrogan tres años
27/10/2009.- Esta prórroga se ha acordado, debido a la peculiaridad e importancia de los vestigios hallados, informaron fuentes municipales.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Las excavaciones en el yacimiento arqueológico del Parque Darwin, subvencionado por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid en colaboración con las universidades Complutense y Autónoma, se prolongarán al menos durante tres campañas anuales más.
Esta prórroga se ha acordado, debido a la peculiaridad e importancia de los vestigios hallados, informaron fuentes municipales.
Los restos arqueológicos fueron encontrados durante las obras de remodelación de la M-30 en su enlace con la carretera de Valencia, concretamente en la zona denominada Arroyo de las Moreras, en la calzada izquierda de la N-III.
Los estudios realizados han revelado que se trata de un asentamiento al aire libre de un grupo de cazadores-recolectores de la época Epipaleolítica, concretamente del Holoceno, y según la prueba del carbono 14, tienen una antigüedad de 9.500 años.
Un equipo multidisciplinar de prehistoriadores y arqueólogos, junto con estudiantes de segundo y tercer ciclo de las universidades citadas, además de un grupo de especialistas en geología, paleobotánica y biología trabajan en este proyecto de investigación en un yacimiento calificado como excepcional y único en su época en la Comunidad de Madrid y en el interior peninsular.
La entidad y peculiaridad de los restos del yacimiento y la metodología necesaria para la correcta conservación, así como la potencialidad de este descubrimiento, no descartan que aparezcan nuevos datos que aconsejen una modificación en la delimitación del enclave prehistórico.