Trabajadores de Iveco asisten al Pleno extraordinario organizado por el gobierno de San Fernando de Henares para apoyar a sus compañeros afectados por el ERE
7/5/2009.- El pleno ha exigido a la empresa la retirada del Expediente de Regulación y la apertura de una mesa negociadora para garantizar el futuro de la planta
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Unos 400 trabajadores de Iveco-Pegaso han asistido esta tarde al Pleno extraordinario convocado por el gobierno local para expresar el apoyo a los 1.024 trabajadores de la empresa Iveco-Pegaso afectada por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
En la sesión plenaria, los tres grupos políticos han manifestado su respaldo a la plantilla de esta empresa, señera en todo el Corredor del Henares pero sobre todo en San Fernando de Henares donde, según los cálculos municipales manifestados a Efe, unas 500 familias podrían verse afectadas por las medidas de regulación de empleo y paros rotativos planteadas por la multinacional.
No obstante, el PP se ha abstenido en la votación por considerar, según el portavoz, Eusebio González, que el ejecutivo está tratando de politizar este asunto al responsabilizar a la Comunidad de Madrid del futuro de los trabajadores.
La propuesta acordada por el pleno expresa "el completo y total apoyo de la Corporación Municipal y de la ciudad de San Fernando de Henares a los trabajadores y trabajadoras de IVECO y a los de todas las empresas auxiliares afectadas".
También exigen a la empresa la retirada del ERE que actualmente tramita la Comunidad de Madrid y la apertura de una mesa negociadora para garantizar el futuro de la planta y del empleo.
Asimismo, han instado a la Comunidad de Madrid a que desestime el ERE, y al Gobierno Central a que garantice los derechos de los trabajadores "participando en la búsqueda de soluciones alternativas tanto laborales y sociales como en el terreno de la producción, para que no se continúe desmantelando el tejido industrial de nuestra región".
En una rueda de prensa, el presidente del comité de empresa, Fructuoso Cuesta Calderón, ha manifestado su agradecimiento al Ayuntamiento por la convocatoria del Pleno y ha pedido a la plantilla, formada por más de 2.000 empleados directos, que continúen movilizándose.
Fructuoso Cuesta Calderón ha pedido a los trabajadores que no escuchen "cantos de sirena", ante el anuncio de la creación de una mesa de negociación realizado ayer por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
Cuesta ha dicho que "en este momento no hay nada resuelto y hay que seguir movilizándose, porque si este ERE prospera, Iveco-Pegaso firmará su sentencia de muerte en la Comunidad de Madrid".
El alcalde de San Fernando de Henares, Julio Setién, ha pedido a la Comunidad de Madrid "que directamente desestime este ERE, porque está en su poder, y no busque, como dijo ayer, el mínimo impacto, porque el menor impacto es que la empresa siga funcionando como hasta ahora".
También ha instado al Ministerio de Industria a que busque alternativas a lo que ha denominado "despoblación industrial" de la Comunidad de Madrid y ha mostrado su apoyo "a todas las acciones de los trabajadores y a los acuerdos que adopten en la mesa de negociación".
El portavoz del PP, Eusebio González, también ha exigido que no se politice este asunto y desde el Ayuntamiento se exija a todas las Administraciones por igual, según sus competencias, el máximo esfuerzo.
Cuesta, por otra parte, ha recordado que Iveco-Pegaso es "la empresa más avanzada a nivel tecnológico de Europa en la construcción de camiones de 30 y 40 toneladas, y en la fábrica de Madrid podemos crear hasta 1.200 modelos diferentes".
También ha defendido la capacitación de la plantilla, una plantilla joven y "muy formada a nivel técnico".