Los asistentes podrán acudir al parque de La Vaguada este sábado y al Auditorio Carlos Jiménez de Parga, con acceso libre y entre las 10 y 14 horas en ambos casos
La quinta edición de '21 distrititos', la sección infantil del programa de dinamización cultural del Ayuntamiento de Madrid, '21 Distritos', invita este fin de semana a niños y jóvenes para participar a de la cultura con teatro, música, instalaciones artísticas y juegos.
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, los asistentes podrán acudir al parque de La Vaguada este sábado y al Auditorio Carlos Jiménez de Parga, con acceso libre y entre las 10 y 14 horas en ambos casos.
Durante los dos días se podrá asistir a actividades musicales y participativas como 'OrkeStròNia', de la mano de la compañía La Cresta: un espacio donde la improvisación, el arte sonoro y la sostenibilidad se unen para dar vida a nuevas formas de expresión.
También la caravana de Chico-Trópico aparca en 21 Distrititos con su estudio móvil de grabación: 'La COSA' (Centro Organizado de Sonido Ambulante). En ella se crearán canciones colectivas donde cada familia podrá sumar instrumentos, voces, letras y diversos experimentos sonoros que contribuyan a la producción de una pieza desde cero.
ESPACIO PARA LOS JUEGOS TRADICIONALES
Por su parte, la compañía 'tocarjugarMadera' propone participar de los juegos tradicionales de madera en formato grande. Una propuesta intergeneracional, sostenible y pensada para personas de todas las edades y condiciones, que posee un alto valor pedagógico, educativo y personal.
También participativa es la idea de la compañía Itinerània, que instalará 'El Laberint', una insólita red de paredes transparentes y pasillos flanqueados por enigmáticas puertas donde cada persona deberá crear su propio camino, en conjunto o de manera individual.
Con el fin de fomentar la conciencia y el pensamiento crítico en familia, el proyecto 'Pequeñistas' propone un taller de pancartas y un telón común. Se anima a los participantes a pensar lemas en conjunto y a crear sus propias pancartas, de forma individual o grupal, utilizando diversos materiales y técnicas.
Después, el grupo definirá un lema compartido o una combinación de ideas y trabajará en la creación de una gran tela común. Este taller culminará con la Marcha Pequeñista: un recorrido expresivo en familia para contarle al mundo lo que niñas y niños tienen que decir, con el acompañamiento musical de la mano de la Batucada Que Entiende.
DESPERTAR LA CURIOSIDAD CIENTÍFICA
Otra opción será 'Mirando al cielo', en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se invita a una experiencia única pensada para despertar la curiosidad científica en los más pequeños: Observación Solar para familias.
Para los amantes del circo, el taller Circo Diverso, diseñado por la Asociación Circo Diverso, también estará en '21 Distrititos' para enseñar a sus participantes nociones básicas de las teorías y prácticas del circo a través de malabarismo, aéreos, equilibrio y Lengua de Signos Española.
Presentando la magia del 'Body Marbling', la productora La Mirilla ofrecerá una innovadora técnica de impresión sobre la piel que hará del cuerpo una obra de arte colorida, original y única. Inspirada en la antigua tradición del marmolado del Japón Imperial.
Por último, y solo el sábado desde las 10 horas, 'La petite caravane' de Adrián Conde llega a '21 Distrititos' con un pequeño teatro sobre ruedas que ofrecerá una actuación representando a un diminuto artista feliz de mostrar sus habilidades.
MÁS PROPUESTAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Por otra parte, el sábado a las 11 horas, comenzará en la Biblioteca Pública Municipal San Fermín (Usera) el proceso participativo 'Recogiendo nuestra memoria: las mujeres del distrito', junto a Herstóricas. El proyecto incluye tres sesiones formativas --27 de septiembre, 18 y 25 de octubre-- y culminará con una muestra final, el 8 de noviembre.
El lunes a las 17 horas, la coreógrafa y creadora Poliana Lima propone una exploración de cuerpo e identidad a través del movimiento con el taller 'El monstruo divino', en el Centro Cultural Puerta de Toledo (Centro).
La actividad se extenderá hasta el 4 de octubre, fecha en la que se presentará una muestra final abierta al público. Ese mismo día, a las 19.30 horas, el ciclo 'Charlas con Altura' vuelve al Faro de Moncloa con 'hablarenarte & Taller Placer', que invitan a una reflexión conjunta sobre el horizonte, el paso del tiempo y 'la hora dorada'.
Por último, el martes, 30 de septiembre, a las 17.30 horas, el artista urbano Ottstuff impartirá un taller de Sticker Art en la Biblioteca Pública Municipal Miguel Delibes (Moratalaz), donde enseñará desde cero a crear pegatinas originales.