El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha defendido que se ha dado beca comedor "a todas las personas que cumplen los requisitos" y que ya son más de 119.000.
"Que haya muchos solicitantes que se quedan sin beca no quiere decir que haya personas que tengan derecho a la beca que se queden sin ella", ha planteado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de este lunes.
Desde el PSOE han alertado esta mañana del rechazo de 58.925 becas comedor, según ha avanzado una emisora de readio y ha confirmado Europa Press. Entienden los socialistas que Madrid "es rica solo para unos pocos" ponían el acento en que hay 140.000 niños en pobreza severa.
Díaz-Pache, en cambio, ha apuntado que hay ya 16.000 beneficiarios más que el curso pasado en esta época del año y que ahora se abre el plazo para hacer los recursos de aquellos a los que se les haya denegado.
"Al final de la segunda convocatoria se verá cuál es el número final de beneficiarios, el año pasado fueron 127.000. Así que entendemos que si ya estamos en cifras superiores a las del año pasado, pues estamos aumentando la protección a las personas que reciben estas becas", ha recalcado el 'popular'.
Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha achacado esta situación a "la incompetencia del Partido Popular", señalando que "muchas familias se quedan fuera por trabas burocráticas o criterios injustos".
Además, ha aprovechado su intervención en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces para anunciar que su grupo registrará una ley "para garantizar un comedor universal, gratuito y saludable, como un derecho para todos los niños y niñas, sin discriminación ni cargas burocráticas".
Desde el PSOE, Mar Espinar, ha calificado el balance de las ayudas como "muy triste" y ha recordado que la pobreza severa ha aumentado un 39%, "con 140.000 niños en carencia material severa". La socialista ha reclamado que se destinen recursos necesarios para que "los madrileños vivan mejor, y no para que los mismos de siempre sigan viviendo como viven".
Por su parte, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha manifestado que "ojalá las becas llegaran a todas las familias que lo necesitan", pero ha reprochado al Ejecutivo autonómico que tenga "otras prioridades". "Creemos en la prioridad nacional y vamos a seguir defendiendo que los recursos de los madrileños sean para los madrileños", ha subrayado.